top of page

EE.UU. y México desmantelan red de casinos ligada a lavado de dinero de carteles

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
México avanza en la erradicación de redes criminales transfronterizas, colaborando con EE.UU. para proteger la economía nacional de flujos ilícitos.
México avanza en la erradicación de redes criminales transfronterizas, colaborando con EE.UU. para proteger la economía nacional de flujos ilícitos.

 En una acción coordinada, el gobierno de Donald Trump y autoridades mexicanas sancionaron este jueves a 10 casinos y 27 individuos vinculados al grupo criminal Hysa, acusados de lavar dinero para carteles como el de Sinaloa. 


Sheinbaum aplaudió la operación, destacando la necesidad de actualizar regulaciones para casinos en línea y presenciales, ya que el lavado representa hasta el 2% del PIB mexicano según el Banco de México. 


En 2025, se han incautado 500 millones de dólares en activos ilícitos, con México liderando el ranking mundial de mercados criminales por la OCDE, pero mostrando una reducción del 27% en sobredosis de fentanilo en EE.UU. gracias a esta cooperación. 


Las implicaciones incluyen un fortalecimiento de la confianza inversionista, con nearshoring atrayendo 17 trimestres consecutivos de crecimiento en estados como Nuevo León. 


Datos de la DEA indican que el 90% de decomisos ocurren en puertos de entrada, impulsando operativos como "Lanza del Sur", que extiende la lucha al Caribe sin violar soberanías. Para México, esto significa recursos recuperados para programas sociales, como el apoyo a 1.5 millones de campesinos en maíz nativo, y una agenda compartida con Trump que prioriza inteligencia sobre confrontación. 


Analistas ven en esto un modelo exitoso de bilateralidad, reduciendo la violencia en hotspots como Michoacán, donde el gabinete de seguridad implementa planes integrales. 


En esencia, la desarticulación no sólo golpea al crimen organizado, sino que consolida a México como un actor clave en la seguridad hemisférica, beneficiando el empleo y la estabilidad económica en un año de retos globales.  


 Fuentes:


 (El País).



Comentarios


bottom of page