top of page

Sheinbaum celebra su primer año de gobierno con masiva concentración en el Zócalo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 oct
  • 2 Min. de lectura
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso con la soberanía nacional y avances en seguridad, destacando una reducción de homicidios en 11 entidades, incluyendo Chiapas, lo que fortalece la estabilidad interna y el bienestar social.
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso con la soberanía nacional y avances en seguridad, destacando una reducción de homicidios en 11 entidades, incluyendo Chiapas, lo que fortalece la estabilidad interna y el bienestar social.

En un acto cargado de simbolismo histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró este domingo su gira nacional por el primer año de gobierno con una multitudinaria concentración en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, donde se reunieron más de 400 mil personas, según estimaciones del Gobierno de la Ciudad de México.

 

Este evento no solo marcó el cumplimiento de un año al frente de la nación, sino que sirvió como plataforma para resaltar los logros de la Cuarta Transformación (4T), enfatizando la continuidad del proyecto iniciado por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.

 

Sheinbaum, la primera mujer en asumir la presidencia de México, subrayó en su discurso la unidad del pueblo mexicano frente a desafíos externos e internos, declarando: "Estoy segura de que vamos por el camino correcto". 

 

Entre los datos relevantes expuestos, la mandataria destacó una disminución significativa en la incidencia delictiva, con una reducción de homicidios en 11 entidades federativas, entre ellas Chiapas, Guerrero y Michoacán, atribuida a la coordinación reforzada entre las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y las fiscalías estatales.

 

Este avance se enmarca en un plan integral de seguridad que prioriza la inteligencia y la prevención, sin recurrir a intervenciones extranjeras. En el ámbito económico, Sheinbaum reportó un crecimiento sostenido del PIB por encima del 2% anual, impulsado por inversiones en infraestructura como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, proyectos que generan empleo y conectividad regional.

 

Además, se enfatizó el combate a la pobreza, con más de 5 millones de hogares beneficiados por programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida, elevando la cobertura de bienestar al 80% de la población vulnerable. 

 

Las implicaciones de este informe trascienden lo simbólico: en un contexto de tensiones globales, Sheinbaum reiteró que la soberanía no se negocia, rechazando cualquier injerencismo extranjero, particularmente en materia de seguridad y migración.

 

Esto resuena con las relaciones bilaterales con Estados Unidos, donde México defiende su autonomía en políticas internas mientras busca acuerdos comerciales beneficiosos. El evento también sirvió para consolidar la base social de Morena, con mensajes de unidad que contrarrestan intentos de división interna o externa.

 

Analistas destacan que esta celebración no solo valida el rumbo de la 4T, sino que posiciona a Sheinbaum como una líder firme, capaz de navegar retos como la inflación global y el cambio climático, que afectan directamente la agricultura y el empleo rural en México.

 

En resumen, el primer año de Sheinbaum se presenta como un período de consolidación, donde los datos respaldan un gobierno enfocado en resultados tangibles para el pueblo, fomentando una esperanza colectiva en un México más justo y próspero.

 

Fuentes: 


Comentarios


bottom of page