top of page

Sheinbaum presenta el Plan México en el Foro Económico Mundial, atrayendo inversión extranjera

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 9 oct
  • 1 Min. de lectura
El Plan México impulsa la soberanía energética y la prosperidad compartida, atrayendo compromisos de inversión que generan empleo en regiones fronterizas.
El Plan México impulsa la soberanía energética y la prosperidad compartida, atrayendo compromisos de inversión que generan empleo en regiones fronterizas.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves el Plan México ante líderes del Foro Económico Mundial (WEF) de 17 países, enfocándose en prosperidad compartida, soberanía energética y transición digital.

 

El plan incluye incentivos fiscales para nearshoring y modernización de Pemex y CFE, con metas de reducir importaciones de gasolina en un 20% para 2026. Datos clave revelan compromisos por 20 mil millones de dólares en inversión, principalmente de EE.UU., en sectores automotriz y renovables, generando 50 mil empleos formales en 2025.

 

Las implicaciones para México son transformadoras: fortalece la integración con EE.UU. bajo el TMEC, mitigando riesgos de aranceles y promoviendo cadenas de suministro regionales. Sheinbaum enfatizó la inteligencia artificial como motor de crecimiento, con alianzas para capacitar a 1 millón de jóvenes.

 

Este lanzamiento responde a preocupaciones globales sobre estabilidad política, destacando reformas judiciales como democratización. En un año de retos comerciales, el plan posiciona a México como destino atractivo, beneficiando a ambos países mediante mayor comercio y remesas estables.

 

La presentación, con énfasis en sostenibilidad, alinea con prioridades de Trump en energía, fomentando diálogos bilaterales productivos.

 

Fuentes:


Comentarios


bottom of page