Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela
- Redacción

- 16 oct
- 2 Min. de lectura

El presidente Donald Trump ha autorizado operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en territorio venezolano, como parte de su estrategia para combatir el narcotráfico y promover la democracia en la región.
Esta decisión se enmarca en un contexto de tensiones geopolíticas, donde Venezuela es vista como un actor clave en redes de crimen organizado que afectan a países vecinos, incluyendo México.
Fuentes indican que estas operaciones buscan desestabilizar redes ligadas al gobierno venezolano, aunque Trump ha evitado confirmar detalles específicos para mantener la efectividad de las misiones.
El contexto histórico revela que esta autorización responde a preocupaciones sobre la influencia de regímenes autoritarios en América Latina, con implicaciones directas para la seguridad fronteriza de EE.UU. y México.
La administración Trump ha enfatizado la necesidad de acciones decisivas contra el narcotráfico, que a menudo transita por rutas que involucran a México. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido una postura de no intervención, priorizando el diálogo diplomático, pero reconociendo la importancia de la cooperación regional para abordar desafíos comunes como la migración y el crimen transfronterizo.
Datos clave incluyen reportes de que estas operaciones podrían involucrar inteligencia compartida con aliados, potencialmente beneficiando a México en su lucha contra cárteles que operan en múltiples países.
Las implicaciones abarcan una posible reducción en la presión migratoria hacia México y EE.UU., al estabilizar Venezuela. Analistas destacan que esta medida alinea con sanciones previas de EE.UU. contra entidades mexicanas y venezolanas involucradas en el fentanilo, fomentando un enfoque multilateral.
En el ámbito político, esta acción podría influir en las relaciones México-EE.UU., donde ambos gobiernos buscan equilibrar soberanía y colaboración. Sheinbaum ha expresado optimismo en mantener canales abiertos con Trump, enfocándose en beneficios mutuos.
Para 2025, se anticipa un año de ajustes en políticas exteriores, con México posicionándose como mediador en la región. Esta iniciativa subraya el compromiso de EE.UU. por la seguridad hemisférica, potencialmente abriendo oportunidades para México en foros internacionales y fortaleciendo su rol en la promoción de la paz y el desarrollo sostenible.
Fuentes:
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/16/mundo/autoriza-trump-a-la-cia-intervenir-en-venezuela (La Jornada)
https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/10/15/trump-autoriza-a-la-cia-realizar-operaciones-en-venezuela-analiza-ataques-contra-el-narco/ (El Financiero)








Comentarios