Anuncian detalles del Gran Desfile de Día de Muertos 2025 en la Ciudad de México
- Redacción

- 30 sept
- 2 Min. de lectura

La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México reveló los detalles del Gran Desfile de Día de Muertos 2025, programado para el 2 de noviembre, un espectáculo que transformará el Paseo de la Reforma en un río de color y tradición, inspirado en la película "Coco" pero arraigado en rituales ancestrales.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un recorrido de ocho kilómetros desde la Puerta de los Leones hasta el Zócalo, con 5,000 participantes en alebrijes gigantes, comparsas y ofrendas interactivas.
El contexto de esta tradición, elevada a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2008, combina elementos mexicas y católicos para honrar a los difuntos, con México como epicentro global. En 2024, el desfile generó 4 mil millones de pesos en derrama económica, según la Secretaría de Cultura, atrayendo a 1.8 millones de turistas; para 2025, se espera un 10% más con temáticas sobre migración y resiliencia. Incluye zonas de alta participación con altares comunitarios y conciertos de marimba, integrando 20 lenguas indígenas.
Las implicaciones culturales son vitales: fomenta la identidad en una metrópoli de 22 millones, reduciendo el olvido de costumbres en la diáspora, y genera 20,000 empleos temporales en artesanías. Bajo Sheinbaum, se alinea con políticas de inclusión, extendiendo el festival a barrios populares.
Bilateralmente, coincide con el Mes de la Herencia Hispana en EE.UU., inspirando eventos en ciudades como Chicago con comunidades mexicanas. Expertos del INAH destacan su rol en la salud mental, al promover duelo colectivo. Este desfile no es mero espectáculo, sino un puente entre pasado y presente, celebrando la vida en diversidad.
Fuentes:
https://visitmexico.com/es/actividad/28/day-of-the-dead-grand-parade-2025-ciudad-de-mexico (Visit Mexico)








Comentarios