top of page

Asesinato del alcalde de Uruapan desata crisis de seguridad en Michoacán

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 nov
  • 2 Min. de lectura
Sheinbaum anuncia "Plan por la Paz" para reforzar inteligencia y protección a autoridades locales en Michoacán.
Sheinbaum anuncia "Plan por la Paz" para reforzar inteligencia y protección a autoridades locales en Michoacán.

El homicidio del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo, perpetrado durante un evento público el fin de semana pasado, ha encendido alarmas sobre la infiltración del crimen organizado en la política michoacana. Identificado como presunto autor material un familiar de un operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el atentado ocurrió ante cientos de testigos, sin medidas de seguridad adecuadas, según confirmó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal.


Manzo, conocido por su oposición al narco, recibió múltiples impactos de bala en la cabeza, lo que ha provocado manifestaciones masivas en Morelia y Apatzingán, donde ciudadanos irrumpieron en el palacio de gobierno exigiendo justicia y protección.


 La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el crimen como un "acto cobarde" y priorizó el caso en su conferencia matutina, anunciando el despliegue de recursos federales para Michoacán bajo un nuevo "Plan por la Paz", enfocado en inteligencia, cero impunidad y atención a causas sociales como el empleo y la educación en zonas vulnerables.


Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que Michoacán registró 1,200 homicidios relacionados con el crimen organizado en los primeros nueve meses de 2025, un incremento del 15% respecto a 2024, atribuible a disputas por el control de aguacate y limón, productos clave de exportación.


Las implicaciones son profundas: este suceso erosiona la confianza en las elecciones locales y podría impulsar demandas de mayor federalización de la seguridad, alineándose con la visión de Sheinbaum de un enfoque integral.


Además, alcaldes en Puebla y Guerrero han solicitado protección similar, evidenciando una tendencia nacional. El gobierno federal ha prometido resultados en 72 horas, incluyendo recompensas por información, para restaurar la gobernabilidad y honrar el legado de Manzo como defensor de la paz social.

 

Fuentes:

 (La Jornada Zacatecas)



Comentarios


bottom of page