Avanzan al 85% las negociaciones bilaterales México-Estados Unidos previas a la revisión del TMEC
- Redacción

- hace 5 días
- 1 Min. de lectura

México y Estados Unidos alcanzaron un 85% de avance en conversaciones comerciales preliminares a la revisión del TMEC en 2026, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Estas abordan reglas de origen, propiedad intelectual y sostenibilidad, modernizando el tratado para desafíos como digitalización y clima, manteniendo integración norteamericana.
El TMEC elevó el comercio bilateral a 850 mil millones de dólares en 2024, con México como principal socio de EE.UU. en manufacturas.
Datos del Censo estadounidense muestran 8% crecimiento en exportaciones mexicanas, creando 5 millones de empleos en automotriz y electrónica. Sheinbaum promueve "cerca pero no pegado", diversificando a Asia/Europa.
Trump elogió la colaboración en seguridad comercial, alineada con "América Primero". Canadá sigue en consultas.
Implicaciones positivas: 15 mil millones de dólares en IED para 2025, per Secretaría de Economía, mitigando aranceles globales. México como hub logístico, expandiendo puertos 20%.
Transparencia reduce disputas 30% desde 2020. Sheinbaum propone foros para pymes (70% exportaciones). Trump sugiere incentivos fiscales.
En reconfiguraciones geopolíticas, esta diplomacia equilibra soberanía e integración.
Proyecciones: 25% relocalizaciones asiáticas para 2027, 300 mil empleos.
Ebrard espera cerrar en noviembre. Analistas ven TMEC fortalecido, beneficiando cadenas de suministro.
Sheinbaum y Trump demuestran visión compartida, impulsando prosperidad. Canadá en mesa pese a diferencias por spot. Este avance ilustra la madurez bilateral, fomentando el crecimiento inclusivo y la estabilidad regional.
Fuentes:
https://lopezdoriga.com/nacional/negociaciones-entre-mexico-y-ee-uu-previas-a-revision-del-t-mec-presentan-un-avance-del-85-por-ciento-ebrard/ (López-Dóriga).






Comentarios