China inicia investigación por aranceles mexicanos a importaciones asiáticas, escalando tensiones comerciales
- Redacción

- 26 sept
- 1 Min. de lectura

El Ministerio de Comercio de China lanzó una investigación antidumping el 26 de septiembre de 2025 contra aranceles mexicanos del 50% a más de 1.400 productos asiáticos, anunciados para proteger manufactura local ante competencia desleal.
Reportado por US News, Pekín alega violaciones a la OMC, enfocándose en acero y electrónicos que México grava para contrarrestar desvíos desde Vietnam, donde importaciones de EE.UU. subieron 43.7%.
Esta escalada irrumpe en el nearshoring mexicano, con 25% de importaciones de China usadas en exportaciones a EE.UU. bajo T-MEC. Sheinbaum defiende la medida como soberana, pero analistas de Bloomberg proyectan retaliaciones en berries y tequila, mercados de 2 mil millones anuales. Implicaciones bilaterales: fortalece alianzas México-EE.UU. en semiconductores, con compromisos de 5 mil millones en producción regional, pero tensiona CPTPP.
Para México, urge diversificación: exportaciones a China crecieron 20% en 2025, pero una guerra podría recortar PIB 0.3%. En contexto de Banxico bajando tasas a 7.5%, esto presiona inflación al 4.2%. China, con superávit de 400 mil millones con México, podría elevar barreras no arancelarias. Esta fricción ilustra fragmentación global, donde México navega entre Asia y Norteamérica para sostener 2.5% de crecimiento.
Fuentes:








Comentarios