top of page

Cineteca Nacional conmemora el Día del Cine Mexicano con proyecciones gratuitas

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 ago
  • 1 Min. de lectura

ree

La Cineteca Nacional celebró el Día del Cine Mexicano el 11 de agosto con una programación especial que incluyó funciones gratuitas de clásicos como "Macario" y películas contemporáneas premiadas en festivales internacionales.


Este evento, instituido en 2017, busca revitalizar el interés por el cine nacional en un contexto donde las plataformas de streaming dominan el 70% del consumo audiovisual, según la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE). Más de 5,000 asistentes disfrutaron de proyecciones en salas restauradas y al aire libre, acompañadas de charlas con directores como Alfonso Cuarón y Amat Escalante.


La programación destacó la diversidad del cine mexicano, con filmes indígenas y de género que reflejan la riqueza cultural del país. Según el INBA, la industria cinematográfica genera 200,000 empleos directos, pero enfrenta desafíos como la piratería, que causa pérdidas de 10,000 millones de pesos anuales.


En EE.UU., el cine mexicano ha ganado terreno en festivales como el de Los Ángeles, exportando narrativas sobre migración y tradiciones. Críticos como Leonardo García Tsao subrayan la importancia de estas iniciativas para preservar la memoria colectiva.


El evento también incluyó talleres de guionismo y realidad virtual, atrayendo a nuevas generaciones de cineastas. Este esfuerzo no solo celebra la herencia fílmica de México, sino que posiciona a la Cineteca como un espacio clave para la educación cultural y el fortalecimiento de la industria en un mercado global competitivo. (308 palabras)


Fuentes:


Comentarios


bottom of page