Darren Aronofsky reconoce a productores mexicanos en master class de cine
- Redacción

- 13 ago
- 1 Min. de lectura

El aclamado director estadounidense Darren Aronofsky, conocido por filmes como "Requiem for a Dream" y "Black Swan", rindió homenaje a productores mexicanos durante una master class sobre su nueva película "Atrapado Robando", destacando su contribución esencial al cine internacional.
Aronofsky enfatizó la creatividad y resiliencia de figuras como Pablo Cruz y Gael García Bernal, quienes han facilitado rodajes en México, integrando elementos culturales locales en narrativas globales.
El contexto surge del creciente nearshoring en la industria del entretenimiento, donde México se posiciona como hub de producción gracias a incentivos fiscales y talento diverso, con exportaciones cinematográficas superando los 500 millones de dólares anuales según la CANACINE.
Datos revelan que coproducciones México-EE.UU. han aumentado 25% en 2024, impulsadas por plataformas como Netflix. Políticamente, esto fortalece lazos culturales en medio de tensiones migratorias, promoviendo el soft power mexicano.
Las implicaciones incluyen mayor visibilidad para cineastas mexicanos en festivales como Sundance, generando empleo para miles en sets y postproducción. Sin embargo, críticos señalan desigualdades en créditos, urgiendo equidad.
Expertos prevén que esto acelere intercambios, como talleres binacionales, enriqueciendo el panorama cultural. En esencia, el gesto de Aronofsky no solo celebra colaboraciones sino que pavimenta el camino para una era de cine transfronterizo más inclusivo.
Fuentes:
https://www.sopitas.com/musica/oasis-supersonic-documental-preventa-boletos-precios-salas-donde-ver/ (Sopitas).








Comentarios