top of page

Festival Internacional de Cine de Guanajuato celebra su Edición 28

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 11 ago
  • 1 Min. de lectura
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) posiciona al estado como un epicentro cultural, atrayendo a cineastas y artistas globales, y promoviendo el talento mexicano en la industria cinematográfica.
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) posiciona al estado como un epicentro cultural, atrayendo a cineastas y artistas globales, y promoviendo el talento mexicano en la industria cinematográfica.

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) inauguró su edición número 28 el 11 de agosto de 2025, consolidándose como uno de los eventos cinematográficos más importantes de México.


Con sedes en Guanajuato y San Miguel de Allende, el festival presenta una selección de más de 200 películas, incluyendo estrenos nacionales e internacionales, con un enfoque en cineastas emergentes y narrativas sociales.

Este año, el GIFF rinde homenaje a la actriz mexicana Dolores Heredia por su trayectoria, destacando su aporte al cine mexicano contemporáneo. Además, se han programado talleres, conferencias y actividades de realidad virtual, fortaleciendo la conexión entre la tecnología y el arte.


El evento, que espera recibir a más de 100,000 asistentes, también incluye una sección dedicada al cine indígena, promoviendo la diversidad cultural y lingüística de México. La directora del festival, Sarah Hoch, destacó la importancia de mantener un espacio que fomente el diálogo cultural en tiempos de cambio global.


Para México, el GIFF no solo impulsa el turismo cultural en Guanajuato, sino que también refuerza la proyección internacional del cine mexicano, abriendo oportunidades para nuevos talentos en un mercado competitivo.


Fuentes:

Comentarios


bottom of page