top of page

Futuros en EE. UU. repuntan con guías sólidas de Apple y Amazon

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 31 oct
  • 1 Min. de lectura
Mejor apetito por riesgo global favorece condiciones financieras y a emisoras mexicanas expuestas al e-commerce, logística y semiconductores; posible apoyo al IPC y al tipo de cambio.
Mejor apetito por riesgo global favorece condiciones financieras y a emisoras mexicanas expuestas al e-commerce, logística y semiconductores; posible apoyo al IPC y al tipo de cambio.

Los futuros del S&P 500 y Nasdaq avanzan impulsados por perspectivas optimistas de dos grandes tecnológicas. Amazon sorprendió con crecimiento acelerado en nube y ventas mejor de lo esperado, y Apple proyectó una temporada fuerte de fin de año.

 

El tono favorable en “Big Tech” compensa parte de la aversión a riesgo vista en jornadas previas por la falta de datos oficiales durante el cierre de gobierno y por el debate sobre el ritmo de recortes de la Fed.

 

Para inversionistas, la señal es doble: por un lado, la economía real muestra bolsillos de fortaleza en consumo digital y servicios en la nube; por otro, se mantiene la disciplina de costos y el foco en márgenes, tras un año de inversiones intensivas en IA.

 

En México, el contagio positivo se refleja en emisoras con exposición a comercio electrónico, logística y servicios de TI, así como en papeles industriales insertos en cadenas de semiconductores y electrónicos.

 

El costo de financiamiento en dólares podría estabilizarse si la Fed confirma un mensaje prudente, lo que ayudaría a empresas con pasivos en esa moneda. Aun así, la volatilidad no desaparece: los resultados de Meta y Microsoft dejaron ver sensibilidad a los desembolsos en IA y a la evolución del consumo.

 

Para el portafolio mexicano, la diversificación entre crecimiento (tech-expuesto) y valor (defensivos) sigue siendo recomendable ante choques exógenos como el energético.

 

Fuentes:


Comentarios


bottom of page