Lanzamiento de la convocatoria Cultiva México 2025 para buenas prácticas culturales
- Redacción

- 10 sept
- 2 Min. de lectura

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en alianza con la Comisión de Cultura de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales, lanzó este 10 de septiembre de 2025 la convocatoria Cultiva México 2025, aimed at identifying and honoring good practices in cultural and artistic management at the community level.
Esta convocatoria busca integrar estas iniciativas al Banco de Buenas Prácticas de Gestión Cultural y Artística de México, promoviendo la diversidad cultural, la interculturalidad y el desarrollo sostenible. Los objetivos incluyen reconocer prácticas que fomenten derechos culturales, solidaridad, innovación y enfoques de género, con énfasis en proyectos con al menos tres años de trayectoria.
En contexto, México cuenta con una rica tapestry cultural, con más de 68 lenguas indígenas y comunidades afromexicanas que representan el 21% de la población. Datos relevantes: la convocatoria acepta postulaciones de gobiernos locales, universidades, pueblos indígenas y organizaciones no lucrativas hasta el 30 de septiembre de 2025, vía formulario en línea. Las seleccionadas recibirán reconocimiento público, constancias, difusión en medios y acompañamiento para su sostenibilidad, con algunas integradas a bases de datos internacionales como la Agenda 21 de la Cultura. En 2024, iniciativas similares beneficiaron a más de 100 comunidades, generando impactos en educación cultural y turismo comunitario.
Esta iniciativa fortalece la gestión cultural de base, empoderando a agentes locales y fomentando colaboraciones intersectoriales. Podría elevar la visibilidad global de prácticas mexicanas, atrayendo fondos internacionales y promoviendo el intercambio con Estados Unidos, donde comunidades migrantes mantienen tradiciones similares.
Sin embargo, desafíos incluyen la brecha digital para postulaciones y la necesidad de recursos para implementación. La ceremonia de premiación, el 30 de octubre en el Museo Nacional de Antropología, incluirá foros formativos con estímulos económicos. Esta noticia resalta el compromiso gubernamental con la cultura como motor de desarrollo, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En un país con 132 Pueblos Mágicos y festivales anuales que atraen 10 millones de turistas, Cultiva México podría impulsar el PIB cultural, que representa el 3% nacional. Expertos destacan su rol en la preservación de patrimonios intangibles, como danzas indígenas, frente a la globalización. En resumen, representa un paso hacia una cultura inclusiva y sostenible, conectando lo local con lo global.
Fuentes:
https://www.gob.mx/cultura/es/articulos/convocatoria-cultiva-mexico (Gobierno de México)








Comentarios