top of page

Plastilina Mosh anuncia regreso a CDMX con nueva música

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 3 sept
  • 2 Min. de lectura
Este retorno fortalece la escena musical alternativa en México, impulsando la industria cultural local y atrayendo turismo a eventos en la capital. (Foto FB Plastilina Mosh)
Este retorno fortalece la escena musical alternativa en México, impulsando la industria cultural local y atrayendo turismo a eventos en la capital. (Foto FB Plastilina Mosh)

La icónica banda mexicana Plastilina Mosh, conocida por su fusión de rock, electrónica y hip-hop, ha anunciado su esperado regreso a los escenarios de la Ciudad de México con material inédito, marcando un hito en la revitalización de la música alternativa nacional.


Formada en Monterrey en 1997 por Jonás González y Alejandro Rosso, la agrupación que alcanzó fama internacional con álbumes como "All U Need Is Mosh" (2008), había mantenido un perfil bajo en los últimos años, enfocándose en proyectos individuales.


Ahora, en un comunicado difundido a través de redes sociales, confirmaron un concierto en el Palacio de los Deportes para noviembre, donde presentarán canciones nuevas que exploran temas de identidad cultural y crítica social, influenciados por el contexto post-pandemia y las transformaciones digitales en la industria musical.

 

El anuncio llega en un momento clave para la cultura mexicana, donde la música en vivo ha experimentado un boom con un incremento del 25% en asistencias a conciertos en 2024, según datos de la Secretaría de Cultura.


Plastilina Mosh, con éxitos como "Mr. P. Mosh" y colaboraciones con artistas como Café Tacvba, representa un puente entre generaciones, atrayendo tanto a fans nostálgicos como a audiencias jóvenes interesadas en sonidos híbridos.


Rosso, en entrevista exclusiva, destacó que las nuevas pistas incorporan elementos de música regional mexicana con beats electrónicos, respondiendo a la globalización cultural impulsada por plataformas como Spotify, donde la banda acumula más de 500 mil oyentes mensuales.

 

En el contexto bilateral con Estados Unidos, este regreso resalta la influencia mutua: Plastilina Mosh ha girado extensamente por EE.UU., contribuyendo al nearshoring cultural que ha visto un aumento del 15% en exportaciones de contenido mexicano, per datos del INEGI.


Sin embargo, desafíos como la piratería digital y la inflación en costos de producción (hasta 20% en equipo) amenazan la sostenibilidad. Implicaciones para México incluyen un impulso económico: eventos como este generan hasta 100 millones de pesos en derrama por noche, beneficiando hotelería y comercio local.


Críticos culturales ven en esto una oportunidad para posicionar a México como hub creativo en América Latina, compitiendo con escenas de Los Ángeles o Nueva York. La banda invita a una "fiesta cultural" que trasciende fronteras, promoviendo diversidad y resiliencia. Analistas prevén que este comeback inspire a otros grupos independientes, fortaleciendo la identidad musical mexicana en un mundo interconectado.

 

Fuentes:


Comentarios


bottom of page