top of page

Promueven museo inmersivo para preservar legado de Saturnino Herrán

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 ago
  • 1 Min. de lectura
Esta iniciativa revitaliza el patrimonio artístico mexicano, atrayendo turismo cultural y educando a generaciones sobre la identidad nacional, con potencial para exposiciones en EE.UU.
Esta iniciativa revitaliza el patrimonio artístico mexicano, atrayendo turismo cultural y educando a generaciones sobre la identidad nacional, con potencial para exposiciones en EE.UU.

Autoridades culturales mexicanas anunciaron planes para un museo inmersivo dedicado al pintor Saturnino Herrán, ícono del modernismo mexicano, con el fin de preservar y digitalizar su obra, integrando tecnologías como realidad virtual para experiencias interactivas.


El proyecto, respaldado por el INBA, busca honrar al artista fallecido en 1918, cuya obra refleja la vida indígena y urbana de México.


En contexto, surge de esfuerzos por repatriar arte mexicano disperso en museos estadounidenses, como el MoMA, donde se exhiben piezas de Herrán.


Datos del INAH indican que México cuenta con más de 1,200 museos, pero pocos inmersivos, lo que podría incrementar visitas en 30%. Políticamente, alinea con la agenda de soberanía cultural de Sheinbaum, contraponiendo narrativas imperiales.


Implicaciones incluyen empoderamiento de comunidades indígenas representadas en su arte, y colaboraciones con instituciones estadounidenses para préstamos. Expertos destacan beneficios educativos, reduciendo brechas culturales.


Este museo podría inspirar similares en EE.UU., fomentando diálogo binacional. En resumen, es un paso hacia la innovación en preservación cultural.


Fuentes:


Comentarios


bottom of page