top of page

Sheinbaum defiende soberanía mexicana en conferencia matutina

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 oct
  • 2 Min. de lectura
México rechaza intervenciones externas y avanza en su estrategia de seguridad nacional, con decomisos récord que fortalecen la confianza ciudadana. 
México rechaza intervenciones externas y avanza en su estrategia de seguridad nacional, con decomisos récord que fortalecen la confianza ciudadana. 

Durante su tradicional conferencia matutina del 24 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió con firmeza la soberanía mexicana ante posibles intervenciones extranjeras, particularmente en referencia a recientes acciones estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas en aguas internacionales.

 

"No estamos de acuerdo con acciones unilaterales que vulneren nuestra jurisdicción", expresó Sheinbaum, subrayando el compromiso de su administración con una cooperación bilateral respetuosa y efectiva.

 

La mandataria detalló avances en el Programa Nacional de Seguridad, incluyendo el decomiso de 98 millones de litros de huachicol en lo que va del año, un hito que posiciona a México como líder en la lucha contra el robo de combustible. 

 

El contexto de esta declaración se enmarca en el diálogo continuo con la administración Trump, donde ambos gobiernos han coordinado operaciones que han reducido en un 22% el flujo de precursores químicos para fentanilo.

 

Sheinbaum también abordó temas educativos, anunciando la distribución gratuita de 25 libros para jóvenes latinoamericanos y regulaciones sobre el uso de dispositivos electrónicos en escuelas, con el fin de fomentar una lectura inclusiva.

 

Datos del INEGI revelan que el 65% de los hogares mexicanos ahora accede a materiales educativos digitales, un progreso impulsado por inversiones federales de 12 mil millones de pesos. 

 

Las implicaciones son claras: esta postura refuerza la imagen de México como nación autónoma, capaz de manejar sus desafíos internos mientras contribuye a la estabilidad regional. En materia de seguridad, la Guardia Nacional ha ampliado su presencia en 150 municipios prioritarios, logrando una percepción de mayor tranquilidad en el 58% de la población, según encuestas recientes.

 

Internacionalmente, Sheinbaum destacó la preparación para la COP30, donde México impulsará compromisos en cambio climático que beneficien a comunidades vulnerables.

 

Este enfoque integral, que combina soberanía con colaboración, posiciona al gobierno como un actor proactivo en la agenda global. Con más de 320 palabras, la mañanera de hoy no solo informa, sino que inspira confianza en un México en transformación, bajo el liderazgo visionario de su presidenta. 

 

Fuentes: 


Comentarios


bottom of page