top of page
Buscar


Desaceleración económica regional por aranceles y proteccionismo de Trump
Crecimiento del PIB norteamericano se limita a 1.1% en 2025, afectando exportaciones mexicanas y nearshoring. La región norteamericana enfrenta un enfriamiento económico proyectado por Export Development Canada (EDC), con un crecimiento promedio del PIB de solo 1.1% en 2025 para México, EE.UU. y Canadá, atribuible a la incertidumbre por aranceles y políticas comerciales del presidente Donald Trump. EE.UU. podría ver su PIB real expandirse apenas 1.7%, tras un rebote pospand

Redacción
4 nov1 Min. de lectura


México: presupuesto 2026 prioriza Pemex y electricidad; agenda de inversión energética
Impulsar energía y transporte exige ejecución eficiente para traducir recursos en más capacidad, confiabilidad y menores costos. La propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 que debate el Congreso eleva la prioridad de la energía y, en particular, de Pemex, que concentraría una porción sustantiva de la inversión pública. De acuerdo con reportes, la petrolera recibiría más de 500 mil millones de pesos, orientados a producción, refinación y proyectos de cogeneración eléctrica

Redacción
31 oct1 Min. de lectura


Renuncia de Janine Otálora reconfigura correlación en el Tribunal Electoral
La salida de una magistrada clave fortalece mayorías internas y puede incidir en decisiones electorales estratégicas. (Foto FB Tribunal Electoral) La magistrada Janine Otálora Malassis concluye hoy funciones en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lo que consolida una mayoría alineada con el oficialismo, según análisis de prensa. La sustitución enfrenta un vacío legal por la reforma que extendió periodos hasta 2027, por lo que

Redacción
31 oct1 Min. de lectura


Tec de Monterrey lanza PotencIA MX, la primera aceleradora de IA de Meta en México
Impulsa 100 startups en IA con inversión de 10 millones de dólares, generando 5,000 empleos calificados y posicionando al país como hub regional de innovación digital bajo Plan México de Sheinbaum. El Tecnológico de Monterrey presentó PotencIA MX, la primera aceleradora de Inteligencia Artificial (IA) respaldada por Meta en México, un hito que acelera la transformación digital del país. Este programa, lanzado el 29 de octubre, seleccionará 100 startups para ofrecerles mento

Redacción
30 oct1 Min. de lectura


México impulsa desarrollo de semiconductores y destaca en investigación internacional
El IPN y la Secretaría de Ciencias promueven proyectos estratégicos nacionales, posicionando a México en la innovación global. México está reforzando su protagonismo en el campo de la ciencia y la tecnología, gracias al impulso en la investigación y la fabricación de semiconductores, piezas clave para la industria tecnológica moderna. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Secretaría de Ciencias, Innovación y Tecnología (Secihti) colaboran con otras universidades mex

Redacción
30 oct1 Min. de lectura


México se posiciona como referente regional en almacenamiento de energía con regulación pionera
Agrega 574 MW de baterías para 2028 y proyecta 8.4 GW al 2038, fortaleciendo la red eléctrica y atrayendo inversión en renovables bajo liderazgo de Sheinbaum. El Libro Blanco sobre Almacenamiento de Energía en América Latina y el Caribe, publicado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), destaca a México como benchmark regional gracias a una regulación innovadora que obliga a plantas solares y eólicas a integrar baterías equivalentes al 30% de su capacidad inst

Redacción
30 oct1 Min. de lectura


México incrementa inversiones en innovación y electromovilidad
La industria automotriz mexicana prevé invertir USD 604 millones en innovación sostenible. México impulsa la innovación y desarrollo en electromovilidad mediante inversiones superiores a 600 millones de dólares en la industria automotriz. La estrategia nacional incluye la promoción de tecnologías limpias, hidrógeno verde y alianzas público-privadas, destacando el papel activo de México en la región latinoamericana, con Israel Hurtado al frente de la Alianza Latinoamericana

Redacción
30 oct1 Min. de lectura


Récord en exportaciones de gas natural de EEUU a México durante 2025
México incrementa su dependencia del gas natural estadounidense para el sector eléctrico. Las exportaciones de gas natural desde Estados Unidos a México alcanzaron niveles récord en 2025, con un flujo diario de hasta 7.5 mil millones de pies cúbicos (Bcf/d), impulsando el sector eléctrico mexicano. Este aumento sostenido refleja la cooperación energética binacional y la creciente demanda mexicana para generación eléctrica más limpia y eficiente. Aunque el comercio energéti

Redacción
30 oct1 Min. de lectura


Acciones de Volaris caen 4.29% tras revocación de 13 rutas aéreas mexicanas por EE.UU.
Impacta competitividad de aerolíneas nacionales como Volaris, Aeroméxico y VivaAerobús, limitando expansión en mercado estadounidense clave, pero abre diálogo bilateral para resolver bajo TMEC y soberanía aérea defendida por Sheinbaum. Las acciones de la aerolínea low-cost Volaris, que opera rutas en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, registraron una caída del 4.29% este miércoles 29 de octubre de 2025, cotizando a 12.04 pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV),

Redacción
30 oct2 Min. de lectura


Remesas desde Estados Unidos a México alcanzan récord histórico de 14,905 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025
Representa el 3% del PIB, inyectando liquidez a 10 millones de hogares y mitigando desigualdades regionales en estados como Michoacán y Guerrero. México registró un flujo récord de 14,905 millones de dólares en remesas provenientes de Estados Unidos durante el segundo trimestre de 2025, un aumento del 5% interanual, de acuerdo con datos actualizados del Banco de México y la Secretaría de Economía. Esta cifra, la más alta en un trimestre, subraya la solidez de la economía es

Redacción
30 oct2 Min. de lectura


Sheinbaum rechaza cancelación de 13 rutas aéreas mexicanas a Estados Unidos y exige respeto soberano
La medida afecta directamente a aerolíneas nacionales como Aeroméxico, VivaAerobús y Volaris, limitando su expansión y competitividad en el mercado estadounidense, pero abre puerta a diálogo bilateral para resolverlo. En un firme pronunciamiento durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su total desacuerdo con la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que revocó la autorización para 13 rutas aéreas operadas por ae

Redacción
30 oct2 Min. de lectura


México presenta estrategia nacional de innovación científica y tecnológica con enfoque multidisciplinario
El gobierno mexicano lanza plan estratégico para integrar capacidades científicas y sociales con el fin de fortalecer desarrollo propio y reducir dependencia tecnológica. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una estrategia nacional orientada a la generación de innovación propia, la articulación de grupos científicos y la consolidación de sinergias entre ciencias básicas, tecnología y humanidades. El proyecto pretende mejorar la calidad de vida, elevar la competitividad i

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


El cometa interestelar 3I/ATLAS roza su perihelio y ofrece oportunidad de observación única para México
El cometa 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol durante la madrugada, generando expectativa entre astrónomos mexicanos por su trayectoria y potencial para investigaciones científicas. Según la NASA y plataformas de observación como The Sky Live, el cometa 3I/ATLAS llegará al perihelio el 30 de octubre y será visible en México antes del amanecer, aunque se requiere telescopio de al menos 7.6 cm para captar su débil brillo. El fenómeno astronómico brinda un acontecim

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


México mantiene alta dependencia del gas natural importado de Estados Unidos
El 65% del suministro nacional de gas natural mexicano sigue proviniendo de EUA, lo que representa una vulnerabilidad estratégica en la relación bilateral y la transición energética. El Observatorio Legislativo Global publicó que México depende en un 65% del gas natural estadounidense, consecuencia del crecimiento de demanda eléctrica y de la insuficiencia productiva nacional. La reforma energética reciente busca recuperar control estatal y aumentar producción local, pero e

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


Exportaciones mexicanas mantienen volúmenes sostenidos y expectativas positivas por posible acuerdo con Estados Unidos
México reporta estabilidad y altos volúmenes de exportación, impulsando expectativas de consolidación regional mientras continúan negociaciones comerciales con EUA. El sector exportador mexicano registró cifras estables, especialmente en manufactura, agroindustria y energía, a pesar de la volatilidad internacional. Analistas prevén que el entorno favorece inversiones y proyectos de nearshoring en la frontera norte. Los empresarios ven con optimismo la posibilidad de firmar

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


México y Estados Unidos aceleran negociaciones para renovar el acuerdo comercial del T-MEC ante revisión pactada en 2026
Autoridades de ambos países intensificaron las consultas bilaterales esta semana para afianzar los términos del Tratado, abriendo mesas técnicas sobre industria, agricultura y energía. Autoridades de México y Estados Unidos intensificaron esta semana las consultas bilaterales para afianzar los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), abriendo mesas técnicas en sectores clave como industria, agricultura y energía, en preparación para la revisión form

Redacción
29 oct2 Min. de lectura


Inflación en México desacelera y se consolida cerca del objetivo del Banco de México
La tasa de inflación interanual se sitúa en 3.63% durante la primera mitad de octubre, consolidando la estabilidad de precios y reforzando expectativas positivas para el consumo nacional. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la inflación se ubicó en 3.63%, cifra significativamente menor respecto a la quincena anterior y por debajo de estimaciones de analistas, lo que permite que la política monetaria se mantenga en su rango objetivo (3% +/- 1 p

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


Cancelación de rutas aéreas entre México y Estados Unidos impacta conectividad e imagen del AIFA
El gobierno de Estados Unidos canceló 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el AICM, lo que afecta los enlaces bilaterales a menos de un año del Mundial FIFA 2026 y pone presión en la negociación comercial y de seguridad con México. La Administración Trump decidió revocar estos permisos argumentando incumplimientos de México respecto a slots y operaciones para empresas estadounidenses. El secretario de Transport

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


Africa Express clausura el Cervantino 2025 con una fiesta global
El cierre del Cervantino reúne a artistas de cuatro continentes en Guanajuato, consolidando a México como referente cultural latinoamericano. La edición 53 del Festival Internacional Cervantino culminó el 26 de octubre con un concierto histórico encabezado por Africa Express y Damon Albarn, reuniendo músicos de África, Reino Unido, Latinoamérica y México ante miles de asistentes. La fusión de géneros y la diversidad de participantes ofreció una experiencia memorable y reafi

Redacción
28 oct1 Min. de lectura


México enfrenta gasolina más cara del mundo pese a subsidios de Pemex
Los altos precios del combustible impactan el consumo interno mexicano, con subsidios de 100 mil millones de pesos que Pemex ofrece a socios internacionales para atraer inversión extranjera. México registra los precios de gasolina más elevados globalmente en 2025, superando a países como EE.UU. y Europa, según un análisis publicado este 28 de octubre en Energía Hoy. La Magna se cotiza a 25.50 pesos por litro en promedio, impulsada por volatilidad en crudo Brent (82 dólares/ba

Redacción
28 oct2 Min. de lectura
bottom of page




