México: presupuesto 2026 prioriza Pemex y electricidad; agenda de inversión energética
- Redacción

- 31 oct
- 1 Min. de lectura

La propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 que debate el Congreso eleva la prioridad de la energía y, en particular, de Pemex, que concentraría una porción sustantiva de la inversión pública.
De acuerdo con reportes, la petrolera recibiría más de 500 mil millones de pesos, orientados a producción, refinación y proyectos de cogeneración eléctrica que, junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sumarían nueva capacidad hacia 2030.
El énfasis energético se acompasa con un plan de 51 proyectos eléctricos para fortalecer y expandir la red nacional, con objetivos de confiabilidad, cobertura y soporte a polos industriales.
Para el sector privado, claridad regulatoria y marcos de coinversión resultan clave a fin de activar cadenas de valor en combustibles, gas natural y renovables, maximizando el efecto multiplicador del gasto.
En el corto plazo, un petróleo en rango bajo alivia importaciones de petrolíferos, pero implica disciplina fiscal para compensar menores ingresos petroleros. En la operación, la ejecución de capex en refinerías, redes de transmisión y generación debe cuidar cronogramas y compras públicas, evitando sobrecostos.
La discusión presupuestal definirá techos de endeudamiento, metas de producción y los plazos de expansión para que CFE y Pemex consoliden su papel en la seguridad energética nacional.
Fuentes:
https://www.gob.mx/presidencia/prensa/presidenta-presenta-51-proyectos-de-electricidad-del-plan-de-fortalecimiento-y-expansion-del-sistema-electrico-nacional-2025-2030 (Gobierno de México)








Comentarios