Acuerdo entre Estados Unidos y China para el control de TikTok
- Redacción

- 19 sept
- 2 Min. de lectura

En medio de tensiones geopolíticas, Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo preliminar para que TikTok pase a ser controlada por entidades estadounidenses, evitando su prohibición en el mercado norteamericano. El presidente Donald Trump, en una llamada con su homólogo chino Xi Jinping, agradeció la "aprobación" del deal, que involucra inversiones de firmas como Oracle y Walmart.
Datos clave: TikTok cuenta con 100 millones de usuarios en EE.UU. y genera miles de millones en ingresos, pero ha sido acusada de riesgos de seguridad por posibles transferencias de datos a Beijing. El acuerdo implica que ByteDance, empresa china dueña de la app, ceda el control operativo, manteniendo la app activa mientras se resuelven preocupaciones de privacidad.
Para México, esto tiene implicaciones directas: como tercer socio en el T-MEC, el país se beneficia de un entorno digital estable, donde TikTok es plataforma clave para creadores de contenido y marketing, contribuyendo al 2% del PIB digital. Expertos de NTN24 señalan que el pacto reduce riesgos de ciberespionaje, pero plantea debates sobre soberanía digital.
En contexto, esta resolución llega tras amenazas de veto en enero 2025, y podría inspirar regulaciones similares en México, donde el INAI impulsa leyes de protección de datos. Implicaciones incluyen mayor inversión en tech local y colaboraciones binacionales para IA y redes sociales. Este desarrollo, anunciado el 19 de septiembre, marca un hito en la diplomacia tecnológica, equilibrando innovación y seguridad en un mundo interconectado.
Fuentes:








Comentarios