top of page
Buscar


Estados Unidos enfrenta nueva fase del cierre del Gobierno; Trump presiona al Senado
Riesgo de efectos económicos indirectos: un cierre prolongado del Gobierno de EE. UU. puede afectar programas de comercio transfronterizo, aduanas y flujos migratorios; México vigila implicaciones en exportaciones y coordinación fronteriza. El cierre parcial o total de agencias federales en Estados Unidos vuelve a estar en el centro del debate político. El presidente Donald Trump ha intensificado sus llamados a la bancada senatorial republicana para que resuelvan el impasse y

Redacción
5 nov2 Min. de lectura


El Jardín de Frida Kahlo florece en Arizona, replicando la Casa Azul en EE.UU.
Esta exhibición transfronteriza eleva la diplomacia cultural mexicana, atrayendo turismo y preservando la herencia de Frida en comunidades latinas del suroeste estadounidense. Los Jardines Botánicos de Tucson, Arizona, inauguraron el 11 de octubre de 2025 "El Jardín de Frida", una réplica fiel del jardín de la Casa Azul en Coyoacán, fusionando elementos icónicos como la pirámide mexica, el estanque de sapos, muros azules y la placa "Frida y Diego vivieron en esta casa 1929-19

Redacción
31 oct2 Min. de lectura


Mujeres expatriadas estadounidenses reinventan el "sueño americano" en la Ciudad de México
México se fortalece como destino de empoderamiento femenino, generando empleo y enriqueciendo la diversidad cultural en barrios como Roma y Condesa. En un fenómeno que redefine las dinámicas migratorias bilaterales, miles de mujeres estadounidenses han elegido la Ciudad de México como epicentro para un "reinicio vital", escapando del agotamiento laboral y buscando oportunidades creativas en un entorno más asequible y vibrante. Según datos gubernamentales, en 2024 se emitier

Redacción
31 oct2 Min. de lectura


EE. UU.–China: energía como “gana-gana”, afirma el secretario de Energía estadounidense
Una mayor interconexión energética global ancla precios y demanda; México, integrado al mercado norteamericano, puede beneficiarse de estabilidad en gas y petroquímica. En el marco de un encuentro del G7 en Toronto, el secretario de Energía de EE. UU., Chris Wright, afirmó que existe amplio margen para un intercambio energético “de mutuo beneficio” con China, destacando que el país asiático es el mayor importador de gas y EE. UU. el mayor exportador. El mensaje llega tras u

Redacción
31 oct1 Min. de lectura


EE. UU.: el petróleo encadena su tercer mes a la baja; mercados calibran oferta y dólar fuerte
Menores cotizaciones alivian precios al consumidor y costos de transporte, pero presionan el balance petrolero y la planeación de inversión. Los precios del Brent y del WTI se encaminan a su tercera caída mensual consecutiva. El movimiento se explica por un cóctel de dólar fortalecido tras mensajes prudentes de la Reserva Federal, señales de desaceleración manufacturera en Asia y la expectativa de una oferta holgada por parte de OPEP+ y productores no OPEP. En paralelo, indic

Redacción
31 oct1 Min. de lectura


Futuros en EE. UU. repuntan con guías sólidas de Apple y Amazon
Mejor apetito por riesgo global favorece condiciones financieras y a emisoras mexicanas expuestas al e-commerce, logística y semiconductores; posible apoyo al IPC y al tipo de cambio. Los futuros del S&P 500 y Nasdaq avanzan impulsados por perspectivas optimistas de dos grandes tecnológicas. Amazon sorprendió con crecimiento acelerado en nube y ventas mejor de lo esperado, y Apple proyectó una temporada fuerte de fin de año. El tono favorable en “Big Tech” compensa parte de

Redacción
31 oct1 Min. de lectura


CBO estima que el cierre federal puede costar hasta 14,000 mdd
Un menor dinamismo en EE. UU. reduce pedidos manufactureros, turismo y flujos transfronterizos; la volatilidad puede presionar al tipo de cambio y a exportaciones mexicanas. El paro parcial del Gobierno de EE. UU., que supera cuatro semanas, tendría un costo para la economía de entre 7,000 y 14,000 millones de dólares, de acuerdo con el Congreso (CBO). El impacto proviene de sueldos diferidos a cientos de miles de empleados, compras y contrataciones pausadas, así como retra

Redacción
31 oct1 Min. de lectura


El Senado rechaza aranceles globales, mensaje sobre política comercial
El voto del Senado refuerza la presión para moderar aranceles que impactan directamente exportaciones mexicanas. En una votación inédita por su tono bipartidista, el Senado de EE. UU. aprobó resoluciones para desautorizar aranceles globales establecidos por el Ejecutivo. Con márgenes estrechos y algunos republicanos sumándose a demócratas, la cámara alta envió una señal política sobre límites a la acción unilateral en comercio. Aunque la Cámara de Representantes podría bl

Redacción
31 oct1 Min. de lectura


Trump pide eliminar la obstrucción parlamentaria para destrabar el cierre de Gobierno
Un cierre prolongado en EE. UU. afecta comercio, cadenas de suministro y volatilidad financiera que inciden en México. El cierre parcial del Gobierno de EE. UU. alcanzó hoy más de 30 días, mientras el presidente Donald Trump urgió a los senadores republicanos a suprimir la obstrucción parlamentaria, la regla que exige 60 votos para avanzar la mayoría de las leyes, con el fin de aprobar un paquete de financiamiento y reabrir la Administración. La medida, conocida como “opció

Redacción
31 oct1 Min. de lectura


Récord en exportaciones de gas natural de EEUU a México durante 2025
México incrementa su dependencia del gas natural estadounidense para el sector eléctrico. Las exportaciones de gas natural desde Estados Unidos a México alcanzaron niveles récord en 2025, con un flujo diario de hasta 7.5 mil millones de pies cúbicos (Bcf/d), impulsando el sector eléctrico mexicano. Este aumento sostenido refleja la cooperación energética binacional y la creciente demanda mexicana para generación eléctrica más limpia y eficiente. Aunque el comercio energéti

Redacción
30 oct1 Min. de lectura


Estados Unidos firma acuerdo de USD 80,000 millones para construir reactores nucleares
El crecimiento energético en EEUU, basado en energía nuclear, abre oportunidades de cooperación tecnológica y comercial con México. El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, firmó un acuerdo histórico para invertir 80,000 millones de dólares en la construcción de grandes reactores nucleares. Esta inversión busca atender la creciente demanda energética impulsada por la inteligencia artificial y centros de datos en el país. Japón también aporta f

Redacción
30 oct1 Min. de lectura


Acciones de Volaris caen 4.29% tras revocación de 13 rutas aéreas mexicanas por EE.UU.
Impacta competitividad de aerolíneas nacionales como Volaris, Aeroméxico y VivaAerobús, limitando expansión en mercado estadounidense clave, pero abre diálogo bilateral para resolver bajo TMEC y soberanía aérea defendida por Sheinbaum. Las acciones de la aerolínea low-cost Volaris, que opera rutas en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, registraron una caída del 4.29% este miércoles 29 de octubre de 2025, cotizando a 12.04 pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV),

Redacción
30 oct2 Min. de lectura


Remesas desde Estados Unidos a México alcanzan récord histórico de 14,905 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025
Representa el 3% del PIB, inyectando liquidez a 10 millones de hogares y mitigando desigualdades regionales en estados como Michoacán y Guerrero. México registró un flujo récord de 14,905 millones de dólares en remesas provenientes de Estados Unidos durante el segundo trimestre de 2025, un aumento del 5% interanual, de acuerdo con datos actualizados del Banco de México y la Secretaría de Economía. Esta cifra, la más alta en un trimestre, subraya la solidez de la economía es

Redacción
30 oct2 Min. de lectura


Trump rebaja aranceles a China del 57% al 47% tras "increíble" reunión con Xi Jinping en Busan
Alivia presiones en cadenas de suministro globales de tierras raras y soja, beneficiando exportaciones mexicanas de minerales y agro a EE.UU. bajo TMEC, con potencial estabilización de precios para nearshoring. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves 30 de octubre una rebaja significativa en los aranceles a importaciones chinas, pasando del 57% al 47%, tras una "increíble" reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, en la base aérea de Busan, Corea d

Redacción
30 oct2 Min. de lectura


México solicita mayor coordinación con EU en operaciones contra narcolanchas en el Pacífico
Fortalece la soberanía marítima al exigir protocolos conjuntos, evitando acciones unilaterales que podrían afectar pesca y navegación legítima en aguas internacionales. La presidenta Claudia Sheinbaum demandó al gobierno de Estados Unidos mejorar la coordinación bilateral tras recientes ataques estadounidenses a presuntas narcolanchas en el océano Pacífico, cerca de costas mexicanas como Guerrero. Estos operativos, que resultaron en la destrucción de embarcaciones y la muer

Redacción
30 oct1 Min. de lectura


Sheinbaum rechaza cancelación de 13 rutas aéreas mexicanas a Estados Unidos y exige respeto soberano
La medida afecta directamente a aerolíneas nacionales como Aeroméxico, VivaAerobús y Volaris, limitando su expansión y competitividad en el mercado estadounidense, pero abre puerta a diálogo bilateral para resolverlo. En un firme pronunciamiento durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su total desacuerdo con la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que revocó la autorización para 13 rutas aéreas operadas por ae

Redacción
30 oct2 Min. de lectura


Estados Unidos disminuye previsiones para energía solar por restricciones regulatorias y fin de incentivos fiscales
La Agencia Internacional de la Energía reduce estimado de crecimiento de renovables en EUA, afectando proyectos solares residenciales y comerciales. En su último informe, la AIE señala una reducción del 5% en la proyección de crecimiento de capacidad renovable estadounidense para 2025-2030, con especial impacto en energía solar (248 GW menos), debido a restricciones en permisos de terrenos federales y la expiración de créditos fiscales en sistemas residenciales. Expertos pr

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


México mantiene alta dependencia del gas natural importado de Estados Unidos
El 65% del suministro nacional de gas natural mexicano sigue proviniendo de EUA, lo que representa una vulnerabilidad estratégica en la relación bilateral y la transición energética. El Observatorio Legislativo Global publicó que México depende en un 65% del gas natural estadounidense, consecuencia del crecimiento de demanda eléctrica y de la insuficiencia productiva nacional. La reforma energética reciente busca recuperar control estatal y aumentar producción local, pero e

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


Exportaciones mexicanas mantienen volúmenes sostenidos y expectativas positivas por posible acuerdo con Estados Unidos
México reporta estabilidad y altos volúmenes de exportación, impulsando expectativas de consolidación regional mientras continúan negociaciones comerciales con EUA. El sector exportador mexicano registró cifras estables, especialmente en manufactura, agroindustria y energía, a pesar de la volatilidad internacional. Analistas prevén que el entorno favorece inversiones y proyectos de nearshoring en la frontera norte. Los empresarios ven con optimismo la posibilidad de firmar

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


México y Estados Unidos aceleran negociaciones para renovar el acuerdo comercial del T-MEC ante revisión pactada en 2026
Autoridades de ambos países intensificaron las consultas bilaterales esta semana para afianzar los términos del Tratado, abriendo mesas técnicas sobre industria, agricultura y energía. Autoridades de México y Estados Unidos intensificaron esta semana las consultas bilaterales para afianzar los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), abriendo mesas técnicas en sectores clave como industria, agricultura y energía, en preparación para la revisión form

Redacción
29 oct2 Min. de lectura
bottom of page




