Aranceles de Trump revelan ventajas ocultas para el comercio mexicano
- Redacción

- 10 oct
- 2 Min. de lectura

El regreso del presidente Donald Trump a la Oficina Oval en 2025 ha revitalizado su política proteccionista, con aranceles del 10-20% a importaciones asiáticas que, paradójicamente, benefician a México como destino alternativo de manufactura.
Este 10 de octubre, analistas económicos destacaron cómo estas medidas reordenan el comercio global, posicionando a México como puente estratégico entre Asia y Norteamérica.
En contexto, desde enero, EE.UU. ha impuesto tarifas a productos chinos por valor de 300 mil millones de dólares, lo que ha impulsado una reubicación de fábricas: México capturó el 45% de las inversiones desviadas, según la Secretaría de Economía.
Datos de la Reserva Federal indican que el nearshoring generó 150 mil empleos en el sector automotriz mexicano en el primer semestre de 2025. La administración Sheinbaum ha capitalizado esto mediante incentivos fiscales en zonas fronterizas, alineándose con la visión de Trump de fortalecer la alianza bilateral contra desequilibrios comerciales. Implicaciones incluyen una reducción de la dependencia mexicana de China, de 25% a 18% en importaciones, y un impulso al T-MEC.
Esta dinámica resalta la astucia diplomática de ambos líderes: Trump logra su objetivo de "traer de vuelta" empleos, mientras Sheinbaum fomenta el crecimiento inclusivo. Expertos prevén que, sin estos aranceles, el déficit comercial de EE.UU. con Asia habría superado los 400 mil millones de dólares.
Para México, las ventajas ocultas radican en la transferencia tecnológica y la integración de cadenas de valor, con proyecciones de un PIB adicional de 2% anual.
La comunicación entre gobiernos ha sido clave, evitando escaladas y enfocándose en beneficios mutuos, como programas conjuntos de capacitación laboral. En un panorama de incertidumbre global, esta política no solo estabiliza el comercio, sino que fortalece la resiliencia económica regional, demostrando cómo medidas proteccionistas pueden catalizar oportunidades colaborativas.
Fuentes:
https://www.eldiario.es/economia/trump-afirma-politica-arancelarias-sirve-traer-paz-mundo_1_12671300.html (El Diario)








Comentarios