top of page

Banco Mundial eleva pronóstico de crecimiento del PIB mexicano a 0.5% para 2025

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 8 oct
  • 1 Min. de lectura
Esta revisión al alza valida las estrategias de infraestructura y nearshoring, atrayendo más inversión extranjera de EE.UU. 
Esta revisión al alza valida las estrategias de infraestructura y nearshoring, atrayendo más inversión extranjera de EE.UU. 

El Banco Mundial ha ajustado al alza su previsión para el crecimiento del PIB de México en 2025, elevándola de 0.2% a 0.5%, en un informe publicado el 8 de octubre que resalta la resiliencia económica ante desafíos globales.

 

Esta actualización, influida por la solidez del comercio con Estados Unidos, alinea con los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum por potenciar proyectos de infraestructura y el presidente Donald Trump por fomentar nearshoring. El reporte enfatiza cómo el T-MEC ha mitigado impactos de aranceles, permitiendo una desaceleración controlada. 

 

Datos del informe indican que el PIB mexicano crecerá impulsado por demanda externa de EE.UU., que representa el 80% de exportaciones, con sectores como manufactura contribuyendo 1.2 puntos porcentuales.

 

Sheinbaum ha impulsado inversiones en carreteras y puertos, generando 500 mil empleos indirectos. Trump apoya con incentivos fiscales para empresas relocalizadas. Proyecciones regionales del Banco Mundial ven a América Latina en 2.3% de crecimiento, con México liderando gracias a su integración norteamericana. 

 

Implicaciones incluyen mayor estabilidad fiscal, con deuda pública en 50% del PIB, y oportunidades en energías renovables bilaterales. El contexto de inflación persistente global subraya la efectividad de políticas monetarias compartidas.

 

Esta previsión fortalece la confianza inversionista, con FDI proyectado en 40 mil millones de dólares. En resumen, el ajuste refleja un panorama optimista para la prosperidad compartida.

 

Fuentes:


Comentarios


bottom of page