BP avanza en revisión de proyecto petrolero en Golfo de México
- Redacción

- 21 oct
- 1 Min. de lectura

La Oficina de Administración de Energía Oceánica (BOEM) de EE.UU. ha iniciado la revisión de un plan de BP para perforar petróleo en aguas profundas del Golfo de México, utilizando tecnología de alta presión, en un paso clave hacia la aprobación. El proyecto Kaskida, propiedad total de BP, podría producir hasta 80,000 barriles de petróleo por día si se aprueba, con inicio de operaciones previsto para 2029.
El contexto se enmarca en esfuerzos por expandir la producción offshore en el Golfo, renombrado como Golfo de América por el presidente Donald Trump. BP presentó revisiones solicitadas por BOEM a finales de agosto, y las cambios fueron enviados el 12 de septiembre, siendo considerados recibidos el 21 de octubre pese al cierre gubernamental desde el 1 de octubre. Demócratas y ambientalistas cuestionan el plan, recordando el derrame de Deepwater Horizon en 2010.
Datos relevantes incluyen la capacidad potencial de 80,000 barriles diarios, contribuyendo a la producción energética de EE.UU. No se mencionan implicaciones directas para México, pero el Golfo es un área compartida con acuerdos bilaterales para exploración.
Las implicaciones para la producción energética de EE.UU. son positivas, incrementando suministros domésticos y reduciendo importaciones. Para México, podría fomentar colaboraciones en tecnología y seguridad ambiental, fortaleciendo la economía regional mediante comercio de hidrocarburos. Este desarrollo alinea con políticas para dominancia energética, promoviendo empleos y estabilidad.
Fuentes:
https://energyandcommerce.com.mx/bp-anuncia-nuevo-hallazgo-de-petroleo-y-gas-en-la-costa-de-namibia/ (Energy & Commerce)








Comentarios