top of page

Contrastes en proyecciones petroleras: AIE ve sobreoferta, OPEP y Trump resiliencia

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 ago
  • 1 Min. de lectura
Volatilidad en precios del petróleo afecta ingresos de Pemex, con riesgos para exportaciones y estabilidad fiscal ante alineación con visiones de Trump.
Volatilidad en precios del petróleo afecta ingresos de Pemex, con riesgos para exportaciones y estabilidad fiscal ante alineación con visiones de Trump.

En un análisis clave publicado el 26 de agosto de 2025, el reporte de La Gran Aldea destaca contrastes en el mercado petrolero: la AIE prevé sobreoferta y caída de demanda por guerras arancelarias, mientras OPEP y Trump defienden resiliencia, con subinversión desde 2019 limitando suministro.

 

Precios subieron discretamente, con Brent en 67.73 dólares/bbl y WTI en 63.66, impulsados por caídas en inventarios estadounidenses (6 millones de barriles) y optimismo por rebajas de tasas de la Fed.

 

Tensiones geopolíticas como Rusia-Ucrania e Irán afectan suministro, con EE.UU. estable en 13.3 mbd pero declinando taladros. Datos muestran OPEP+ incrementando solo 800,000 bpd en agosto, y China/India elevando compras. En Venezuela, producción en 851,000 bpd con crisis cambiaria.

 

Globalmente, volatilidad por ESG y GNL. Para EE.UU., Trump evita sanciones a Rusia, enfocando gas natural. Para México, implica riesgos para Pemex, con mezcla mexicana al alza por stocks bajos, pero aranceles de Trump podrían reducir exportaciones en 10%. Políticamente, presiona soberanía energética. En resumen, estas visiones obligan a México a diversificar ante incertidumbre.

 

Fuentes:

 


Comentarios


bottom of page