Dependencia creciente de México en gas natural de EE.UU.
- Redacción

- 12 sept
- 1 Min. de lectura

México enfrenta desafíos en su seguridad energética al depender en casi el 70% de su demanda de gas natural importado de EE.UU., según análisis del Center on Global Energy Policy.
Esta situación, con capacidad transfronteriza de hasta 7.4 Bcf/d pero limitada por cuellos de botella internos, ha hecho que precios bajos (por debajo de $5/MMBtu) sean atractivos, pero vulnerables a dinámicas texanas.
En contexto, reformas constitucionales favorecen a CFE y Pemex sobre privados, tensando negociaciones USMCA en 2026 bajo Trump. Datos de S&P Global muestran volúmenes crecientes, pero expertos urgen priorizar renovables, con potencial untapped de 27 GW instalados actuales.
Históricamente, desde 2013, México ha navegado disputas no resueltas sobre tratamiento injusto a empresas estadounidenses. Las implicaciones incluyen posibles interrupciones que afecten generación (68.8% fósil en 2022), impactando industrias y hogares.
Políticamente, Sheinbaum, con visión desde los 90, busca reducir emisiones 51% para 2030, pero enfrenta críticas por disolver reguladores. En EE.UU., Tai ha reclamado favoritismo a estatales mexicanas. Este riesgo resalta oportunidades en hidrógeno verde y almacenamiento, con proyecciones de población a 150 millones impulsando demanda.
Fuentes:
https://animalpolitico.com/analisis/organizaciones/m%C3%A9xico-c%C3%B3mo-vamos/gas-natural-en-mexico-lo-que-el-siguiente-gobierno-debe-saber (Animal Político)








Comentarios