Detención en Estados Unidos de exdirector de Pemex vinculado a Odebrecht
- Redacción

- 21 oct
- 2 Min. de lectura

La presidenta Claudia Sheinbaum informó hoy durante su conferencia matutina que Carlos Treviño, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), se encuentra detenido en Estados Unidos por su presunta vinculación con el caso Odebrecht, un escándalo internacional de corrupción que ha involucrado a múltiples países de América Latina.
Treviño, quien ocupó el cargo entre 2017 y 2018 durante la administración anterior, es acusado de recibir sobornos para facilitar contratos favorables a la empresa brasileña Odebrecht, según documentos judiciales filtrados. Esta detención marca un hito en las investigaciones transnacionales, donde autoridades estadounidenses han colaborado con sus contrapartes mexicanas para rastrear flujos financieros ilícitos.
El contexto del caso Odebrecht se remonta a 2016, cuando la compañía admitió ante tribunales estadounidenses haber pagado más de 788 millones de dólares en sobornos en 12 países, incluyendo México, donde se estima que se destinaron alrededor de 10.5 millones de dólares para influir en adjudicaciones de contratos en Pemex.
Datos relevantes revelan que, en México, este escándalo ha llevado a la revisión de al menos tres contratos mayores, valorados en cientos de millones de dólares, relacionados con refinerías y proyectos petroquímicos. La detención de Treviño se produce en un momento en que el gobierno mexicano intensifica sus esfuerzos contra la corrupción, con más de 50 casos similares bajo investigación.
Las implicaciones son significativas para México, ya que refuerzan la credibilidad de las instituciones y podrían recuperar activos perdidos, estimados en decenas de millones de dólares. Expertos en derecho internacional destacan que esta acción bilateral podría disuadir futuras prácticas corruptas en el sector energético, promoviendo una mayor inversión extranjera limpia.
En Estados Unidos, la detención alinea con políticas de combate al lavado de dinero, utilizando herramientas como la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA). La presidenta Sheinbaum enfatizó que esta detención es resultado de una cooperación sólida entre ambos gobiernos, sin afectar la soberanía mexicana.
Además, el caso podría extenderse a otros implicados, con investigaciones en curso que involucran a exfuncionarios y empresas privadas. En términos económicos, Pemex, como pilar de la economía mexicana, se beneficia de mayor transparencia, lo que podría mejorar su calificación crediticia y atraer partnerships internacionales.
Este desarrollo también resalta el compromiso de ambos países con la justicia, fomentando un entorno regional más ético. En resumen, la detención de Treviño es un paso clave hacia la accountability en el sector público, con beneficios a largo plazo para la gobernanza en México.
Fuentes:
https://diario.mx/nacional/2025/oct/20/sigue-detenido-en-eu-ex-director-de-pemex-csp-1090125.html (El Diario.mx)








Comentarios