top of page

EE. UU. organiza eventos culturales para contrarrestar tensiones migratorias

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 2 sept
  • 1 Min. de lectura
Los eventos culturales en EE. UU. que promueven la diversidad podrían mejorar la percepción de los migrantes mexicanos, pero requieren colaboración bilateral para maximizar su impacto. 
Los eventos culturales en EE. UU. que promueven la diversidad podrían mejorar la percepción de los migrantes mexicanos, pero requieren colaboración bilateral para maximizar su impacto. 

En el marco del Día del Trabajo, el 1 de septiembre de 2025, varias ciudades de EE. UU., como Los Ángeles y Chicago, organizaron festivales culturales para destacar la contribución de comunidades migrantes, incluidas las mexicanas, según CNN en Español.

 

Estos eventos, que atrajeron a más de 10,000 asistentes, buscan contrarrestar las tensiones generadas por las políticas migratorias de la administración Trump, que incluyen planes de deportaciones masivas.

 

En México, la Secretaría de Cultura celebró estas iniciativas, pero señaló que la falta de acuerdos bilaterales limita su alcance. Las remesas culturales, como la música y la gastronomía mexicana, generan 500 millones de dólares anuales en EE. UU., pero las protestas contra la influencia de multimillonarios en la política estadounidense podrían derivar en políticas que restrinjan eventos culturales.

 

México debe fortalecer su diplomacia cultural con EE. UU. para proteger la imagen de sus migrantes y promover intercambios que refuercen la cohesión social en ambos países. 

Imagen relacionada: Un festival cultural en Los Ángeles con danzas folclóricas mexicanas y banderas de México y EE. UU. ondeando juntas. 

 

Fuentes: 


Comentarios


bottom of page