El petróleo encadena su tercer mes a la baja por dólar fuerte y amplia oferta
- Redacción

- 31 oct
- 1 Min. de lectura

Los precios del Brent y WTI se encaminan a su tercera caída mensual consecutiva. El Brent ronda 64–65 dólares por barril y el WTI cerca de 60 dólares, en un entorno marcado por fortalecimiento del dólar, datos débiles en China y mayor oferta global.
Analistas señalan que OPEP+ y productores fuera del cártel han incrementado objetivos de bombeo, mientras Arabia Saudita busca recuperar cuota, y EE. UU. mantiene producción en máximos históricos.
Encuestas de mercado anticipan promedios de 2025 en la franja media de 60 dólares, con balances holgados hasta 2026 si continúan las trayectorias de producción y la desaceleración en economías OCDE.
Para México, un petróleo más barato tiende a reducir presiones inflacionarias vía combustibles y fletes, ayudando a contener costos logísticos y expectativas de precios.
No obstante, se acotan ingresos petroleros y el margen de maniobra de Pemex en un año de fuerte inversión en refinación y mantenimiento. Hacienda suele mitigar parte del choque con coberturas y administración de riesgos, pero una trayectoria baja y prolongada exige disciplina presupuestaria.
En la industria, refinadores y aerolíneas ajustan coberturas, mientras autotransporte y navieras evalúan tasas de recargo por combustible (fuel surcharge). El seguimiento a decisiones de OPEP+ y a la demanda estacional del hemisferio norte será clave para el último bimestre.
Fuentes:
https://www.onexpo.com.mx/NOTICIAS/EL-PETROLEO-SE-ENCAMINA-A-SU-TERCERA-CAIDA-MENSUAL_p161i/ (ONEXPO Nacional)








Comentarios