top of page

México aprueba nueva Ley Aduanera en medio de advertencias de EE.UU. sobre el T-MEC

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 8 oct
  • 1 Min. de lectura
La ley busca modernizar procesos aduaneros, pero requiere ajustes para alinearse con el T-MEC, preservando el acceso preferencial al mercado estadounidense. 
La ley busca modernizar procesos aduaneros, pero requiere ajustes para alinearse con el T-MEC, preservando el acceso preferencial al mercado estadounidense. 

El Congreso mexicano aprobó el 8 de octubre una nueva Ley Aduanera que moderniza controles y digitaliza trámites, pero genera alertas de Estados Unidos por posibles incumplimientos al T-MEC.


La Presidenta Claudia Sheinbaum defiende la reforma como esencial para combatir el contrabando y agilizar el comercio, prometiendo consultas bilaterales. Trump insta a revisiones para asegurar equidad laboral y ambiental. 

 

Datos del SAT indican que la ley podría reducir tiempos de despacho en 40%, beneficiando a 1.2 millones de empresas exportadoras. Sin embargo, EE.UU. reporta preocupaciones en desigualdad salarial, clave en el tratado. 

 

Esta alineación exitosa impulsaría inversiones; desajustes podrían elevar costos. Sheinbaum propone mesas técnicas, alineada con su visión de soberanía económica. Trump apoya eficiencia, pero prioriza reciprocidad. 

 

El T-MEC ha generado 200,000 empleos en México desde 2020. Esta ley fortalece la competitividad, con potencial para 15% más en exportaciones. Analistas ven oportunidad para innovación aduanera compartida.

 

Fuentes:


Comentarios


bottom of page