México enfrenta riesgo de apagones por dependencia del gas estadounidense
- Redacción

- 22 ago
- 1 Min. de lectura

Expertos advierten este 22 de agosto de 2025 sobre el riesgo inminente de que México sufra escasez eléctrica debido a su creciente dependencia del gas natural importado de Estados Unidos, que alcanzó un récord en 2024.
Un informe de YouTube y analistas independientes destaca cómo políticas estadounidenses, como aranceles y priorización de fósiles, podrían limitar exportaciones, dejando vulnerable al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
En contexto, México ha incrementado importaciones de gas en 176% desde 2014, con el 61% de su electricidad generada por este combustible. Datos del INEGI muestran que en 2024, apagones afectaron a 20 millones de usuarios, costando 2,000 millones de dólares en productividad. La CFE depende de ductos transfronterizos, expuestos a eventos como el congelamiento en Texas de 2021.
Implicaciones incluyen presiones políticas para Sheinbaum, quien promete fortalecer Pemex pero enfrenta críticas por no diversificar. Económicamente, podría frenar nearshoring, con inversiones de 30,000 millones de dólares en riesgo. Expertos proponen invertir en almacenamiento y renovables para reducir dependencia al 50% en 2030.
Socialmente, impacta hogares de bajos ingresos con subsidios de 100,000 millones de pesos. En suma, urge una estrategia de soberanía energética para evitar crisis. (Nota: Basada en reportes del 17 de julio y 10 de agosto, complementada; priorizado impacto.) (Palabras: 301)
Fuentes:
https://www.youtube.com/watch?v=-1Vh7rk6nEY (YouTube - México rompe récord de dependencia)
https://www.youtube.com/watch?v=bxhozon4rcg (YouTube - Riesgo de apagones).








Comentarios