top of page

México y EU destacan avances en cooperación para seguridad fronteriza

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 16 oct
  • 2 Min. de lectura
México y EU refuerzan cooperación para combatir el tráfico de fentanilo y armas, desmantelando organizaciones criminales transnacionales.
México y EU refuerzan cooperación para combatir el tráfico de fentanilo y armas, desmantelando organizaciones criminales transnacionales.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y el senador estadounidense Marco Rubio sostuvieron una reunión en Washington para dar seguimiento al Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley entre ambos países. Durante el encuentro, ambos destacaron los avances en las acciones bilaterales para combatir a organizaciones criminales transnacionales, especialmente en la lucha contra el tráfico de fentanilo y armas.

 

“Tuvimos una reunión muy productiva con el senador Rubio y su equipo. Coincidimos en el esfuerzo y progreso para desmantelar organizaciones que representan una amenaza para México y Estados Unidos”, señaló De la Fuente a su salida del Departamento de Estado. El canciller enfatizó que el grupo de trabajo, establecido tras la visita de Rubio a México en septiembre, está funcionando y avanzando conforme a lo acordado.

 

El programa bilateral se basa en principios como el respeto a la soberanía, la responsabilidad compartida, la confianza mutua y la colaboración coordinada. De la Fuente aclaró que el tema de la revocación de visas a 50 funcionarios y políticos mexicanos, mayormente de Morena, no fue abordado, ya que no formaba parte de la agenda.

 

Por su parte, el Departamento de Estado de EU resaltó que Marco Rubio subrayó la importancia de la asociación con México para enfrentar desafíos comunes, como el desmantelamiento de organizaciones criminales transnacionales. “Estados Unidos considera vital esta cooperación para impulsar objetivos compartidos”, indicó el comunicado oficial.

 

El canciller mexicano estuvo acompañado por el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, y el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma Barragán. Ambas naciones acordaron realizar una próxima reunión para continuar revisando los avances y abordar otros temas pendientes.


Fuentes:


Comentarios


bottom of page