Pemex anuncia inversión récord en exploración de gas natural
- Redacción

- 20 ago
- 1 Min. de lectura

Pemex ha revelado una inversión récord de 12 mil millones de dólares en exploración de gas natural en cuencas como Burgos y Veracruz, con el objetivo de elevar la producción en 30% para 2030.
El director Octavio Romero Oropeza presentó el plan en conferencia, defendiendo el gas como "puente esencial a renovables" alineado con metas de París, pese a críticas ambientales por el fracking y contaminación de agua.
Esta estrategia aborda la dependencia de importaciones estadounidenses, que cubren el 75% del consumo mexicano, con producción nacional en 4.8 mil millones de pies cúbicos diarios según la SENER. Romero destacó que el plan creará 60 mil empleos en regiones norteñas y reducirá costos eléctricos en 18%, beneficiando a 25 millones de hogares.
La iniciativa responde a la transición energética pospandemia, donde el gas se ve como intermedio para estabilidad. México posee reservas probadas de 550 Tcf, pero la explotación ha sido limitada por regulaciones ambientales.
Políticamente, fortalece la agenda de autosuficiencia de Sheinbaum, pero el PAN critica los impactos climáticos, con México emitiendo 1.6% del CO2 global. Económicamente, podría ahorrar 6 mil millones anuales en importaciones, impulsando el PIB en 1.2%, según Banorte.
Expertos del IPN alertan sobre sismos inducidos por fracking y urgen tecnologías de captura de carbono (CCS). A corto plazo, estabiliza precios del gas a 2.8 USD/MMBtu; a largo plazo, integra con solar para un mix híbrido. Romero afirmó: "El gas es clave para desarrollo sostenible".
Fuentes:








Comentarios