top of page

Senado de Estados Unidos aprueba acuerdo para finalizar el cierre parcial del gobierno federal

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura
La resolución del cierre gubernamental en EE.UU. alivia presiones económicas que podrían repercutir en el comercio con México.
La resolución del cierre gubernamental en EE.UU. alivia presiones económicas que podrían repercutir en el comercio con México.

El Senado de Estados Unidos aprobó por amplio margen un acuerdo bipartidista para reabrir el gobierno federal tras 41 días de cierre parcial, el más prolongado en la historia del país. La medida, negociada entre republicanos y demócratas, incluye financiamiento temporal hasta diciembre de 2025 y evita despidos masivos que afectaron a 800 mil empleados federales. 


El presidente Donald Trump firmó la ley, destacando su compromiso con la estabilidad nacional sin comprometer prioridades como la seguridad fronteriza.


Este impasse inició por desacuerdos sobre el presupuesto, con demandas republicanas de 5 mil millones de dólares para el muro fronterizo y resistencias demócratas a recortes en salud y programas sociales. 


Datos del Congreso revelan que el cierre costó 11 mil millones de dólares a la economía estadounidense, impactando pagos de seguridad social y operaciones en parques nacionales. Para México, vecino comercial clave, esta resolución es crucial: el comercio bilateral, que superó los 600 mil millones de dólares en 2024, depende de la fluidez en aduanas y cadenas de suministro automotriz. La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó la decisión, señalando que fortalece la predictibilidad en el TMEC.


Implicaciones incluyen una posible reactivación de inversiones transfronterizas, con México beneficiándose de un EE.UU. estable que absorbe el 78% de sus exportaciones no petroleras. 


Analistas prevén que este pacto pavimenta el camino para reformas fiscales en 2026, beneficiando a ambos países mediante mayor cooperación en temas como el cambio climático y la migración.


Sheinbaum ha propuesto diálogos bilaterales con Canadá para alinear presupuestos regionales.


 En resumen, el fin del cierre no solo restaura servicios esenciales en EE.UU., sino que inyecta confianza en la economía mexicana, donde el sector exportador genera 4.5 millones de empleos directos.


Fuentes:



Comentarios


bottom of page