Sheinbaum reafirma estabilidad económica de México en su primer año de gobierno
- Redacción

- 6 oct
- 2 Min. de lectura

En el marco de su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró los avances económicos de México, afirmando que el país "crece con estabilidad" pese a desafíos globales como las tensiones comerciales con Estados Unidos.
Durante un evento en el Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la economía ha mantenido un ritmo de expansión del 1.2% en el último trimestre, superando pronósticos iniciales del FMI y atribuyendo este logro a la continuidad de la Cuarta Transformación, con foco en inversión pública y apoyo a sectores vulnerables.
Esta declaración llega en un momento oportuno, coincidiendo con el cierre presupuestario en EE.UU., y refuerza la confianza de inversionistas en la solidez fiscal mexicana.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirman un PIB anual de 1.2% para 2024, el mejor desempeño desde 2020 en un contexto de recuperación post-pandemia, con el sector servicios creciendo un 2.5% y la manufactura un 1.8%, impulsados por exportaciones al mercado estadounidense.
Programas como la Pensión Universal para Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro han inyectado 300 mil millones de pesos al consumo interno, elevando la cobertura social al 85% y reduciendo la pobreza extrema en 5 puntos porcentuales, según Coneval.
Además, la inflación se mantiene en 3.7%, dentro del rango meta de Banxico, gracias a políticas monetarias prudentes y subsidios a productos básicos. Sheinbaum también resaltó el nearshoring, con 20 mil millones de dólares en compromisos de empresas de EE.UU. y Europa, creando 150 mil empleos en industrias verdes.
Las implicaciones son alentadoras: este enfoque equilibra el impacto de aranceles potenciales, promoviendo autosuficiencia en energía y agroindustria, con proyectos como el Corredor Interoceánico que conectan el 10% adicional del comercio.
En diálogo con la administración Trump, México busca cláusulas protectoras en el T-MEC que preserven el flujo de bienes por 2 mil millones de dólares diarios. Analistas de El Financiero observan que esta estabilidad posiciona a México como refugio en tiempos de incertidumbre norteamericana, fomentando alianzas en innovación que eleven el PIB per cápita.
Así, el mensaje de Sheinbaum no solo valida logros tangibles, sino que inspira confianza en un modelo económico inclusivo, donde el crecimiento se distribuye equitativamente, fortaleciendo lazos bilaterales y un desarrollo compartido en Norteamérica.
Fuentes:
https://www.facebook.com/OnceNoticiasTV/videos/cabeza-fr%25C3%25ADa/1221151839359781/ (Once Noticias)
https://libreexpresion.mx/actuales/sheinbaum-destaca-avances-economicos-y-reduccion-de-pobreza-en-gobiernos-de-la-4t/ (Libre Expresión)








Comentarios