Solvay considera instalar planta de tierras raras en EE. UU.; movimiento que fortalece la cadena de suministro de materiales críticos
- Redacción

- 6 nov
- 2 Min. de lectura

La multinacional química Solvay declaró hoy apertura para construir una planta de procesamiento de tierras raras en Estados Unidos, citando un entorno de apoyo público y privado más favorable en ese país que en otras regiones.
Las tierras raras son insumos esenciales para imanes permanentes, motores eléctricos y electrónica avanzada; por eso la anunciada intención de localizar capacidad industrial en EE. UU. se enmarca en la búsqueda de reducir dependencia de cadenas lideradas por China y asegurar disponibilidad de materiales para industrias estratégicas (vehículos eléctricos, defensa, electrónica).
La empresa señaló que condiciones regulatorias y estímulos públicos hacen más viable la inversión en Estados Unidos, y que existe espacio para proyectos en Norteamérica que integren minería, refinación y mitigación ambiental.
Para México, la noticia tiene implicaciones operativas y de mercado: una planta de tierras raras en EE. UU. puede impulsar demanda por minerales intermedios y servicios logísticos en la región, y al mismo tiempo elevar estándares técnicos y ambientales en la cadena de suministro.
Empresas mexicanas que provean servicios mineros, transporte especializado, soluciones de tratamiento químico o consultoría ambiental podrían verse favorecidas si logran certificarse para estándares exigidos por compradores estadounidenses. Además, la mayor actividad en Norteamérica podría atraer inversión en proyectos exploratorios en países vecinos, siempre que exista marco regulatorio claro y competitivo.
La combinación de decisiones políticas (lista de minerales críticos, facilidades regulatorias) y movimiento empresarial para ubicar cadenas de valor en EE. UU. sugiere un reordenamiento regional de inversiones en la industria de materiales críticos.
Para México, que tiene sectores extractivos y capacidades químicas, el desafío estará en alinear normativas y capital humano para capturar oportunidades sin descuidar la sostenibilidad. Reuters
fuentes:
https://www.usgs.gov/news (contexto sobre lista de minerales críticos y demanda de tierras raras).








Comentarios