Tensiones US-China en tech afectan a México en 2025
- Redacción

- 15 sept
- 2 Min. de lectura

En el escenario proyectado para México en 2025, las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China en sectores tecnológicos como automotriz, telecomunicaciones y vehículos eléctricos representan un desafío mayor, según análisis de EGADE Business School.
China ha incrementado sus inversiones en México, superando los 40 mil millones de dólares en nearshoring, pero esto genera inquietudes en Washington por seguridad nacional, impulsando posibles aranceles del 10% globales y 25% condicionados. México, como puente en el T-MEC, debe navegar estas presiones para mantener su atractivo inversionista.
Datos del Departamento de Comercio de EE.UU. muestran que el 80% de exportaciones mexicanas van a Norteamérica, con tech representando el 20%. La reforma energética mexicana, que prioriza estatales como Pemex, limita innovación en renovables, necesitando 20-30 mil millones de dólares en inversión.
El contexto incluye la renegociación del T-MEC en 2025, con énfasis en reglas de origen para reducir componentes chinos. Sheinbaum enfrenta el reto de equilibrar soberanía con cooperación, ante reformas judiciales que generan incertidumbre.
Implicaciones políticas: para México, fallas en resolución podrían desalentar inversión, afectando el PIB en 1-2%, pero éxito en nearshoring podría generar 500 mil empleos. En US-México, fortalece cooperación en seguridad cibernética y AI, pero riesgos de deportaciones y fentanilo podrían derivar en sanciones tech.
Analistas del Wilson Center destacan 2025 como año de alto riesgo político, urgiendo diplomacia. China ofrece innovación en IA y renovables, pero dependencia podría fragmentar alianzas. En suma, México debe diversificar políticas tech para mitigar riesgos, promoviendo innovación interna y alianzas equilibradas en un mundo multipolar.
Fuentes:
https://acontecersanluis.wordpress.com/2025/09/15/trump-el-futuro-de-tiktok-en-ee-uu-depende-de-china-dw-15-09-2025-breves-internacionales/ (Acontecer San Luis)
https://diariofinanciero.do/finanzas-y-negocios/estados-unidos-y-china-cerca-de-un-acuerdo-sobre-tiktok/ (Diario Financiero)








Comentarios