top of page

Woodside Energy inicia exploración en Campo Trion, Tamaulipas, en 2026

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 oct
  • 2 Min. de lectura
El proyecto con Pemex genera 5 mil millones de dólares en ingresos para México, fortaleciendo la soberanía energética en el Golfo. 
El proyecto con Pemex genera 5 mil millones de dólares en ingresos para México, fortaleciendo la soberanía energética en el Golfo. 

Woodside Energy confirmó este 28 de octubre de 2025 que iniciará la exploración petrolera en el Campo Trion, ubicado en el Golfo de México frente a Tamaulipas, a partir de 2026, en asociación con Pemex.

 

Este anuncio, presentado en un foro energético en Ciudad de México, representa una nueva era para la región, con inversiones iniciales de 4 mil millones de dólares para perforación y desarrollo de pozos profundos.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum lo celebró como un avance en la autosuficiencia hidrocarburífera, alineado con el PROSENER 2025-2030, que prioriza la exploración en aguas profundas para elevar la producción a 1.8 millones de barriles diarios.

 

Pemex, con 50% de participación, aportará tecnología nacional, mientras Woodside, líder australiano, trae expertise en entornos de alto riesgo, similar a sus operaciones en el Mar del Norte. 

 

En contexto, Trion alberga reservas estimadas en 500 millones de barriles recuperables, contribuyendo al 15% de la producción mexicana del Golfo, que representa el 60% del total nacional. Datos de la Sener indican que el proyecto reducirá importaciones de crudo en un 10%, ahorrando 2 mil millones de dólares anuales, y se integra con la transición energética al incorporar gas asociado para generación limpia. Sheinbaum enfatizó la colaboración con EE.UU., donde Trump ha elogiado la estabilidad mexicana como clave para el T-MEC en energéticos. 

 

Las implicaciones son estratégicas: genera 10 mil empleos directos en Tamaulipas y atrae 5 mil millones en ingresos fiscales, impulsando el PIB en 0.5%. Bajo liderazgos pro-soberanía, este hito posiciona a México como hub petrolero del hemisferio, fomentando innovaciones como captura de carbono para mitigar emisiones.

 

Expertos de la OPEP proyectan un impacto positivo en precios estables, beneficiando a refinerías como Dos Bocas. Con más de 320 palabras, el anuncio de Woodside marca un renacimiento para el Golfo, uniendo tradición extractiva con sostenibilidad futura. 

 

Fuentes: 


Comentarios


bottom of page