top of page
Buscar


CFE logra 92% de avance en restablecimiento eléctrico en cuatro estados afectados por lluvias
La CFE ha recuperado el 92% del servicio en Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí tras lluvias torrenciales, enfrentando desafíos en zonas rurales aisladas. CFE logra 92% de avance en restablecimiento eléctrico en cuatro estados afectados por lluvias La CFE ha recuperado el 92% del servicio en Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí tras lluvias torrenciales, enfrentando desafíos en zonas rurales aisladas. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó

Redacción
16 oct2 Min. de lectura


CFE: avance en restablecimiento eléctrico tras lluvias; prioridad a hospitales, agua y telecomunicaciones
Restitución del 80-95% del suministro en zonas afectadas; prioridad a hospitales y sistemas de agua. CFE reporta avances significativos en el restablecimiento del suministro eléctrico en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas , tras los daños causados por lluvias e inundaciones. De acuerdo con reportes regionales, el restablecimiento supera ya entre 80% y 95% en varias plazas, conforme brigadas sustituyen postes , transformadores y despeja

Redacción
14 oct1 Min. de lectura


Lluvias extremas: sube a 64 el número de fallecidos y 65 personas siguen desaparecidas; gobierno refuerza operación interinstitucional
Prioridad a rescate, saneamiento y restitución de servicios; presión para acelerar fondos de emergencia y medidas preventivas. Las lluvias asociadas a “Priscilla” y “Raymond” dejaron, hasta el último corte, 64 fallecidos y 65 desaparecidos en cinco estados, con Veracruz e Hidalgo como los más afectados. En Poza Rica, foco petrolero, se reportaron afectaciones severas a vivienda y denuncias ciudadanas de restos aceitosos; Pemex sostiene que no hay derrames confirmados, aunqu

Redacción
14 oct1 Min. de lectura


Bosques de niebla mesoamericanos emigran por cambio climático
El estudio con participación mexicana sobre la migración de bosques de niebla alerta sobre impactos en la biodiversidad de México, promoviendo estrategias de conservación para mitigar efectos del calentamiento global. Un estudio internacional publicado en la revista Science, con participación de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), documenta cómo los bosques de niebla mesoamericanos están "emigrando" a tierras más altas para sobrevivir al camb

Redacción
13 oct2 Min. de lectura


Mil años de clima en 12 horas: México abraza la IA para prevenir desastres naturales
El modelo DLESyM, impulsado por IA, recrea 1,000 años de datos climáticos en 12 horas, permitiendo a México optimizar la predicción de...

Redacción
26 ago2 Min. de lectura


Lanzamiento exitoso de satélite mexicano para monitoreo climático
El satélite MexSat-Clima fortalece la capacidad nacional para predecir desastres naturales, mejorando la seguridad y economía. México...

Redacción
5 ago1 Min. de lectura
bottom of page




