top of page
Buscar


FMI advierte sobre impacto de remesas y urge reformas fiscales profundas en México
La moderación en remesas podrÃa restar hasta 0.9% al PIB mexicano, mientras el FMI recomienda cambios estructurales en impuestos para reducir deuda y fomentar equidad. El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este 27 de octubre de 2025 que una moderación en el flujo de remesas a México, impulsada por polÃticas migratorias estadounidenses, debilitarÃa la demanda interna y el consumo, restando hasta 0.9 puntos porcentuales al PIB en cinco años.  Las remesas, que represent

Redacción
28 oct2 Min. de lectura
Â
Â
Â


FMI prevé alto déficit fiscal en México para 2025
Esta proyección alerta sobre la necesidad de ajustes fiscales en México, pero abre oportunidades para reformas que fortalezcan la sostenibilidad económica. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que México cerrará 2025 con un déficit fiscal del 3.9% del PIB, el más alto en un primer año de gobierno en décadas, y una deuda neta del 54.4%. Esta previsión se basa en análisis de finanzas públicas y crecimiento económico. El FMI confÃa en que México implementará una consoli

Redacción
16 oct1 Min. de lectura
Â
Â
Â


FMI eleva pronóstico de crecimiento para México en 2025
Este ajuste positivo refleja la resiliencia económica de México, impulsando inversiones y mejorando las perspectivas de empleo. (Foto página IMF) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento para la economÃa mexicana, estimando un 1% del PIB para 2025 y 1.3% para 2026.  Esta actualización se basa en indicadores positivos como la estabilidad macroeconómica y el dinamismo en exportaciones. El FMI destaca que México podrÃa lograr el me

Redacción
16 oct2 Min. de lectura
Â
Â
Â


EconomÃa Global en Fase de Confusión: FMI Destaca Robustez pero Advierte Riesgos
La resiliencia económica global beneficia a México al mantener estables los flujos comerciales con EE.UU., pero los crecientes déficits fiscales y la incertidumbre por la inteligencia artificial podrÃan limitar el crecimiento económico mexicano si no se adoptan reformas. (Foto X @KGeorgieva) En un contexto de incertidumbre geopolÃtica y transformaciones tecnológicas, la economÃa mundial atraviesa una fase de confusión, pero ha mostrado resiliencia frente a desafÃos como aranc

Redacción
15 oct2 Min. de lectura
Â
Â
Â


FMI eleva su previsión de crecimiento para la economÃa mexicana en 2025
Esta actualización refleja una mejora en las perspectivas económicas de México, con un crecimiento proyectado del 1%, lo que podrÃa fortalecer la estabilidad financiera y atraer más inversiones extranjeras. En un contexto de incertidumbre global marcada por tensiones comerciales y ajustes en polÃticas económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus pronósticos para la economÃa mexicana, elevando la expectativa de crecimiento del PIB al 1% para 2025.

Redacción
15 oct3 Min. de lectura
Â
Â
Â


FMI mejora ligeramente pronóstico de crecimiento para México en 2025, destacando recuperación regional
El ajuste al alza al 0.2% del PIB valida la efectividad de polÃticas internas, impulsando confianza para inversiones en infraestructura...

Redacción
6 oct2 Min. de lectura
Â
Â
Â


FMI ajusta al alza crecimiento de México a 1% en 2025 por resistencia exportadora
Tensiones comerciales con EE.UU. lastran inversión, pero exportaciones sostienen proyección mÃnima de expansión. El Fondo Monetario...

Redacción
25 sept1 Min. de lectura
Â
Â
Â


FMI eleva pronóstico de crecimiento económico de México para 2025 al 1%
Esta revisión al alza genera mayor confianza en inversionistas extranjeros, impulsando el nearshoring, pero subraya la vulnerabilidad...

Redacción
23 sept2 Min. de lectura
Â
Â
Â


FMI prevé desaceleración económica en México para 2025: Tensiones con EE.UU. como principal riesgo
Crecimiento del 1.2% implicarÃa menor recaudación fiscal, presionando programas sociales y renegociación T-MEC. El Fondo Monetario...

Redacción
22 sept1 Min. de lectura
Â
Â
Â
bottom of page




