top of page
Buscar


OpenAI transforma su estructura y oficializa alianza estratégica con Microsoft
La expansión de OpenAI integrará a estudiantes y empresas mexicanas en programas de IA aplicada. OpenAI, empresa líder en inteligencia artificial, decidió reorganizar su modelo corporativo y formalizó una colaboración estratégica con Microsoft, buscando ampliar capacidades y acceso a IA en todo el mundo, incluido América Latina y México. La nueva estructura propicia la implementación de programas de entrenamiento para jóvenes y empresas mexicanas, acelerando la integración

Redacción
30 oct1 Min. de lectura


EnduroSat recibe USD 104 millones para expandir su red de satélites con apoyo internacional
La expansión satelital abre puertas para colaboraciones mexicanas en datos espaciales y telecomunicaciones. La startup espacial EnduroSat ha conseguido una inversión histórica de 104 millones de dólares de Google Ventures y otros fondos internacionales para incrementar su producción y lanzar satélites de nueva generación para servicios de comunicación, observación y datos climáticos. Este avance en el sector espacial significa una oportunidad para México, que ha venido par

Redacción
30 oct1 Min. de lectura


México incrementa inversiones en innovación y electromovilidad
La industria automotriz mexicana prevé invertir USD 604 millones en innovación sostenible. México impulsa la innovación y desarrollo en electromovilidad mediante inversiones superiores a 600 millones de dólares en la industria automotriz. La estrategia nacional incluye la promoción de tecnologías limpias, hidrógeno verde y alianzas público-privadas, destacando el papel activo de México en la región latinoamericana, con Israel Hurtado al frente de la Alianza Latinoamericana

Redacción
30 oct1 Min. de lectura


Científicos mexicanos desarrollan método predictivo de incendios forestales con inteligencia artificial
Un grupo interdisciplinario nacional implementa algoritmos de IA que aumentan la precisión para prever y combatir incendios, solucionando problemáticas de gestión medioambiental. El Instituto de Ecología de la UNAM junto con instituciones aliadas creó un modelo de IA capaz de ajustar con mayor precisión los índices de riesgo frente a condiciones locales de clima, vegetación y uso de suelo. El sistema, pionero en Latinoamérica, utiliza bases de datos ambientales y simulacion

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


IBM demuestra algoritmo cuántico ejecutándose en chips convencionales de AMD
Avance en computación cuántica accesible podría acelerar investigaciones en México, colaborando con EE.UU. en aplicaciones para salud y energía. IBM anunció este 24 de octubre de 2025 la publicación de un paper que demuestra la ejecución en tiempo real de un algoritmo cuántico de corrección de errores en chips AMD convencionales, un salto hacia la escalabilidad de la computación cuántica. El estudio, realizado en laboratorios de Yorktown Heights, Nueva York, utilizó proces

Redacción
24 oct1 Min. de lectura


Nexteer inaugura centro técnico en México para impulsar ingeniería automotriz
La apertura fortalece el nearshoring en México, atrayendo tecnología estadounidense y generando empleos calificados en Querétaro para el sector de movilidad inteligente. Nexteer Automotive, líder global en sistemas de dirección avanzados, inauguró este 24 de octubre de 2025 su nuevo Centro Técnico en Querétaro, México, con una inversión de 20 millones de dólares. La ceremonia, presidida por ejecutivos de la compañía y autoridades locales, marca un hito en la colaboración b

Redacción
24 oct2 Min. de lectura


Ingenieras del IPN crean robot explorador para minas
Esta innovación mejora la seguridad en la minería mexicana, reduciendo riesgos para trabajadores y optimizando operaciones en un sector clave de la economía. Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han desarrollado un robot explorador para minas, capaz de detectar gases tóxicos y mapear entornos subterráneos, según anuncio del 23 de octubre de 2025. Equipado con sensores de IA y cámaras 360°, el robot opera de forma autónoma, transmitiendo datos en tiempo real pa

Redacción
23 oct1 Min. de lectura


Científica mexicana integra el náhuatl al traductor de Google
Esta incorporación preserva el patrimonio lingüístico de México, facilitando el acceso a tecnología para comunidades indígenas y promoviendo la inclusión digital. Una científica mexicana ha logrado integrar el náhuatl, lengua indígena hablada por más de 1.7 millones de personas, al traductor de Google, marcando un avance en la preservación cultural y la inclusión tecnológica, según reportes del 23 de octubre de 2025. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Goo

Redacción
23 oct1 Min. de lectura


Nvidia ve a México en fase inicial de adopción de IA
Esta perspectiva impulsa inversiones en capacitación y tecnología en México, fomentando el crecimiento económico a través de la adopción de IA en industrias clave. Nvidia, líder mundial en procesamiento gráfico y inteligencia artificial, considera que México se encuentra en una etapa inicial de adopción de IA, con un ecosistema emergente que requiere mayor inversión en infraestructura y educación, según declaraciones de ejecutivos en un foro tecnológico el 23 de octubre de

Redacción
23 oct2 Min. de lectura


Investigadores de la UNAM desarrollan molécula para tratar cáncer de mama agresivo
Este avance en biotecnología ofrece a México nuevas opciones terapéuticas accesibles, mejorando el tratamiento del cáncer de mama y potencialmente reduciendo la mortalidad en mujeres. En un hito para la investigación oncológica en México, científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) han desarrollado una nueva molécula que promete revolucionar el tratamiento del cáncer de mama triple negativo, un subtipo agr

Redacción
23 oct2 Min. de lectura


Debate sobre logros de SpaceX frente a NASA
Un debate público surgió sobre los logros de SpaceX comparados con NASA, destacando cómo la empresa privada ha avanzado en cohetes reutilizables en la última década. Un debate público surgió sobre los logros de SpaceX comparados con NASA, destacando cómo la empresa privada ha avanzado en cohetes reutilizables en la última década, superando hitos históricos de la agencia gubernamental. Este diálogo se enmarca en la evolución de la exploración espacial, donde SpaceX ha realiz

Redacción
22 oct1 Min. de lectura


Tinder requiere verificación de identidad para nuevos usuarios en EE.UU.
Tinder anunció que requerirá a los nuevos usuarios en Estados Unidos verificar su identidad mediante una selfie, como parte de esfuerzos para combatir cuentas falsas y estafas. En un avance significativo en la seguridad digital, Tinder anunció que requerirá a los nuevos usuarios en Estados Unidos verificar su identidad mediante una selfie, como parte de esfuerzos para combatir cuentas falsas y estafas. Esta funcionalidad, que ya se probó en otros países, utiliza tecnología

Redacción
22 oct2 Min. de lectura


Mexico Tech Week busca que la CDMX sea un hub de tecnología
Posiciona a la CDMX como centro tecnológico en América Latina, atrayendo inversión y talento. La tercera edición de Mexico Tech Week, un evento colaborativo impulsado por la comunidad tecnológica, busca consolidar a la Ciudad de México como el principal hub de innovación en América Latina, con más de 400 actividades programadas y alrededor de 16,000 asistentes esperados. Este modelo "de la comunidad para la comunidad" distribuye eventos por toda la capital, con la Tech Hous

Redacción
21 oct1 Min. de lectura


Innovación en baterías eléctricas por startup mexicana en Silicon Valley
Podría posicionar a México como proveedor clave de componentes para vehículos eléctricos en Norteamérica. Una startup mexicana radicada en Silicon Valley ha desarrollado una batería de estado sólido que promete duplicar la autonomía de vehículos eléctricos. BatMex, fundada por ingenieros del IPN, recibió financiamiento de fondos estadounidenses por 100 millones de dólares. La tecnología usa materiales abundantes en México como litio, reduciendo costos en 40%. El contexto

Redacción
20 oct1 Min. de lectura


Avances en inteligencia artificial impulsan colaboración entre México y Estados Unidos
Esta colaboración podría acelerar la adopción de IA en sectores clave como la manufactura en México, generando miles de empleos en tecnología. En un esfuerzo conjunto para fomentar la innovación, México y Estados Unidos han anunciado una nueva alianza en inteligencia artificial (IA), enfocada en aplicaciones industriales y educativas. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Economía mexicana y el Departamento de Comercio estadounidense, busca integrar tecnologías de

Redacción
20 oct2 Min. de lectura


Mantos Group celebra 10 años con innovaciones en lixiviación minera
La expansión en México mejora la eficiencia hídrica en la minería, contribuyendo a la sostenibilidad energética al reducir consumo de recursos. Mantos Group, empresa chilena especializada en soluciones para lixiviación minera, conmemora su décimo aniversario destacando su expansión en México y Estados Unidos. Fundada en 2015, la firma ha inaugurado una planta en Hermosillo, México, en 2024, que abastece operaciones locales y estadounidenses, fortaleciendo su presencia intern

Redacción
20 oct1 Min. de lectura


AMD y OpenAI firman asociación para impulsar infraestructura de IA
Esta alianza podría atraer inversiones en centros de datos a México, fortaleciendo el sector tecnológico a través de nearshoring con Estados Unidos. AMD y OpenAI han firmado un acuerdo estratégico para suministrar chips avanzados que potencien la infraestructura de inteligencia artificial. Esta asociación busca acelerar el desarrollo de modelos de IA, utilizando procesadores AMD para entrenamiento y inferencia. En contexto, OpenAI, creadora de ChatGPT, requiere hardware pot

Redacción
15 oct1 Min. de lectura


SpaceX resuelve problemas explosivos en su megacohete Starship
Los avances en tecnología espacial de SpaceX podrían inspirar colaboraciones con la Agencia Espacial Mexicana, promoviendo el desarrollo de capacidades satelitales en México. SpaceX ha anunciado una solución técnica para evitar explosiones en el regreso del booster Super Heavy de su megacohete Starship, tras el undécimo vuelo de prueba integrado. Esta innovación involucra modificaciones en el sistema de aterrizaje, permitiendo una recuperación segura y reutilizable, clave par

Redacción
15 oct1 Min. de lectura


Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación mexicana se reúne con concejales de San Diego
Esta reunión fortalece la colaboración transfronteriza en ciencia y tecnología, potenciando intercambios educativos y proyectos conjuntos entre México y Estados Unidos. (Foto X @eruviel_avila ) En un esfuerzo por impulsar la cooperación bilateral en materia de innovación, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados de México sostuvo una reunión con concejales de la ciudad de San Diego, California. Este encuentro, realizado el 14 de octubre pero

Redacción
15 oct2 Min. de lectura


Nobel de Economía 2025: Aghion, Howitt y Mokyr, premiados por la “destrucción creativa” y la historia de la innovación
Premio a teorías que explican cómo la innovación impulsa el crecimiento y renueva industrias. La Real Academia Sueca distinguió a Philippe Aghion , Peter Howitt y Joel Mokyr por iluminar el motor del crecimiento: la innovación . Aghion y Howitt formalizaron el marco schumpeteriano en el que las nuevas tecnologías desplazan a las viejas a través de la destrucción creativa , mientras Mokyr aportó la trazabilidad histórica de cómo los cambios técnicos prosperan cuando las

Redacción
14 oct1 Min. de lectura
bottom of page




