top of page

Actividad industrial en México contrae por quinto mes consecutivo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 sept
  • 1 Min. de lectura
La contracción industrial persistente podría frenar el PIB mexicano, demandando inversiones en infraestructura y afectando empleos en manufactura, clave para el nearshoring. 
La contracción industrial persistente podría frenar el PIB mexicano, demandando inversiones en infraestructura y afectando empleos en manufactura, clave para el nearshoring. 

La actividad industrial en México se contrajo un 2.7% en julio, marcando cinco meses de caídas, según INEGI, por debilidad en manufactura y construcción. En contexto, incertidumbre por aranceles estadounidenses y elecciones ralentizan nearshoring.

 

Datos de Banxico muestran declive del 1.6% anual. Para EE.UU., socio clave, implica cadenas de suministro afectadas. Expertos urgen reformas fiscales.

 

Históricamente, contracciones han precedido recesiones. Implicaciones incluyen desempleo en 3 millones de trabajadores manufactureros. Políticamente, Sheinbaum promete estímulos. Este escenario resalta necesidad de diversificación.

 

Fuentes: 


Comentarios


bottom of page