top of page

Cierre de gobierno en EE.UU. genera cautela en mercados, afectando comercio con México

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 oct
  • 1 Min. de lectura
El cierre prolongado interrumpe flujos comerciales bilaterales, depreciando el peso y elevando riesgos para exportaciones mexicanas, impactando la estabilidad económica. 
El cierre prolongado interrumpe flujos comerciales bilaterales, depreciando el peso y elevando riesgos para exportaciones mexicanas, impactando la estabilidad económica. 

El cierre del gobierno federal de EE.UU., en su día 22 al 22 de octubre de 2025, el segundo más largo en historia, ha generado cautela en mercados globales, exacerbada por tensiones con China. Wall Street cerró con pérdidas: Nasdaq -0.93%, S&P 500 -0.53%, Dow Jones -0.53%. La deuda estadounidense alcanzó 38 billones de dólares, sumando un billón rápidamente.

 

En México, el peso se depreció 0.04% a 18.4479 por dólar, aunque el IPC subió 0.88%. Tensiones con China elevan volatilidad, mientras precios del petróleo suben por posibles acuerdos.

 

Para EE.UU., implica mayor deuda, retrasos en datos y riesgo de recesión. Para México, encarece importaciones y reduce demanda exportadora.

 

Fuentes: 


Comentarios


bottom of page