IEA eleva pronóstico de oferta petrolera global para 2025 tras decisión de OPEP+
- Redacción

- 11 sept
- 2 Min. de lectura

La Agencia Internacional de Energía (IEA) revisó al alza su pronóstico de crecimiento de la oferta petrolera global para 2025 este 11 de septiembre, atribuyéndolo a la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción en 1.5 millones de barriles diarios (mbd) a partir de octubre.
Esta actualización, que eleva la proyección a 2.3 mbd de incremento anual, refleja un contexto de desaceleración económica en China y mayor suministro no OPEP de países como EE.UU. y Brasil. Políticamente, resalta tensiones en la OPEP+, donde Arabia Saudita y Rusia impulsan cuotas más altas para contrarrestar el auge del shale oil estadounidense, que alcanzó récords de 13 mbd en 2024.
Datos clave de la IEA indican que la demanda global crecerá solo 1 mbd en 2025, creando un superávit que podría bajar precios a 70 dólares por barril, afectando presupuestos de naciones dependientes como México. Pemex, con producción de 1.8 mbd, vería ingresos reducidos en un 10-15% si los precios caen, según estimaciones de Reuters, impactando el Paquete Económico 2026 que destina 1.5 billones de pesos al rescate de la petrolera.
En EE.UU., bajo Trump, esto fortalece la agenda de "dominancia energética", con exportaciones de crudo superando los 4 mbd, pero genera críticas demócratas por ignorar cambio climático.
Implicaciones incluyen mayor volatilidad en mercados, urgiendo a México diversificar hacia renovables, donde solo el 25% de la matriz es limpia. Políticamente, refuerza debates sobre soberanía: Sheinbaum prioriza Pemex, pero expertos advierten riesgos fiscales si no se acelera la transición.
En Norteamérica, podría tensar el T-MEC si EE.UU. presiona por más importaciones mexicanas. En resumen, esta revisión subraya la geopolítica del petróleo, desafiando a México a equilibrar ingresos fósiles con metas sostenibles.
Fuentes:
https://mx.investing.com/news/commodities-news/aie-eleva-pronostico-de-produccion-anual-de-crudo-por-aumento-de-opep-3287635 (Investing.com)








Comentarios