México llegará con una posición cohesionada en el T-MEC: Ebrard
- Redacción

- 20 oct
- 1 Min. de lectura

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha anunciado que México llegará a la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) con una posición cohesionada, integrando aportes de todos los sectores económicos y laborales.
Esta iniciativa busca crear un frente nacional unificado para defender los intereses del país en las negociaciones programadas para 2026. Ebrard enfatizó la importancia de consultar con los 32 estados federales, 30 sectores económicos y, por primera vez, al sector obrero representado por sindicatos y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños. El objetivo es evitar rupturas comerciales y mitigar impactos de aranceles unilaterales.
En contexto, el T-MEC, vigente desde 2020, ha facilitado un comercio trilateral de más de 1.5 billones de dólares anuales, con México exportando 400 mil millones a EE.UU. en 2024. Las consultas internas buscan priorizar derechos laborales, equidad y cadenas de suministro.
Implicaciones incluyen la reducción de riesgos en negociaciones, fortaleciendo la integración regional donde México depende del tratado para el 80% de sus exportaciones. Expertos proyectan un aumento del PIB en 1-2% con una revisión exitosa. Esta preparación responde a tensiones bajo la administración Trump, promoviendo un tratado inclusivo que atraiga inversiones por 50 mil millones adicionales.
Fuentes:
https://www.elsoldemexico.com.mx/elsoldemexico/finanzas/mexico-llegara-con-una-posicion-cohesionada-en-el-t-mec-ebrard-26370912 (El Sol de México)
https://quinto-poder.mx/politicos/2025/10/19/esta-es-la-estrategia-de-marcelo-ebrard-para-defender-el-t-mec-59082.html (Quinto Poder)








Comentarios