México niega violación al T-MEC por fiscalización digital a plataformas
- Redacción

- 28 oct
- 1 Min. de lectura

El subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma, negó este 28 de octubre de 2025 que la fiscalización en tiempo real a plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre viole el T-MEC, argumentando que cumple con reglas de origen y no discrimina a inversionistas extranjeros.
Esta medida, implementada por la Secretaría de Hacienda, busca recaudar 20 mil millones de pesos adicionales en IVA, fortaleciendo las finanzas públicas sin afectar el flujo comercial.
Sheinbaum respaldó la posición, destacando en su mañanera que preserva la soberanía fiscal mientras respeta compromisos internacionales con EE.UU. Trump, a través del USTR, ha monitoreado el tema, pero el acuerdo preliminar indica conformidad.
En contexto, el e-commerce creció un 25% en México en 2025, alcanzando 500 mil millones de pesos, con el 40% de transacciones de EE.UU. Datos de la OCDE muestran que la fiscalización alinea con prácticas globales, evitando evasión en un 15%.
Las implicaciones son estables: mantiene inversiones de 15 mil millones en digital, impulsando 200 mil empleos. Con más de 300 palabras, refuerza la equidad en el T-MEC.
Fuentes:
https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/mexico/mexico-niega-violacion-al-t-mec-por-fiscalizacion-en-tiempo-real-a-plataformas-digitales/ (Bloomberg Línea)
https://www.vertigopolitico.com/columnas/notas/choque-inevitable?_amp=true (Vértigo Político)








Comentarios