México publica estímulos fiscales a gasolinas en frontera con EE.UU. para septiembre
- Redacción

- 29 ago
- 2 Min. de lectura

El Diario Oficial de la Federación publicó el 29 de agosto de 2025 el Acuerdo 124/2025 de la Secretaría de Hacienda, detallando los montos de estímulos fiscales a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza con Estados Unidos, vigentes del 30 de agosto al 5 de septiembre.
Los beneficios aplican en una franja de 20-45 km en municipios de seis estados, divididos en siete zonas, con montos variables por tipo de combustible y distancia.
Para gasolina menor a 91 octanos, los estímulos oscilan de 0.000 a 4.550 pesos por litro; para mayor o igual a 91 octanos, de 0.000 a 3.410 pesos. Ejemplos incluyen 3.360 pesos en San Luis Río Colorado (Zona III, 0-20 km) para baja octanaje. Este esquema, basado en decretos desde 2016, busca equilibrar precios con EE.UU. para fomentar consumo local.
En contexto bilateral, responde a dinámicas fronterizas donde el comercio diario supera los 2 mil millones de dólares, y el combustible es clave para logística. Datos de la SHCP indican que estos estímulos han reducido el "gasolinazo" en hasta 30% en zonas clave, mitigando inflación regional. Implicaciones políticas incluyen una señal de continuidad en políticas de Sheinbaum para soberanía energética, alineada con producción nacional de Pemex.
Podría tensionar si EE.UU. impone aranceles, pero fortalece cooperación en energía limpia. A largo plazo, promueve inversión en infraestructura fronteriza, como refinerías, para autosuficiencia. Críticos señalan subsidios como carga fiscal (estimada en 50 mil millones anuales), pero defensores destacan equidad social. Esta medida resalta la interdependencia México-EE.UU., priorizando estabilidad económica en una zona vital para el T-MEC.
Fuentes:
https://www.eleconomista.com.mx/economia/recaudacion-ieps-gasolinas-diesel-estancada-pese-menores-estimulos-fiscales-20250810-772133.html (El Economista)
https://www.tyt.com.mx/nota/inicia-el-mes-patrio-sin-estimulos-fiscales-al-diesel-y-gasolinas (Revista Ty T)








Comentarios