top of page

Proponen reformas constitucionales en México para impulsar energías limpias

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 ago
  • 1 Min. de lectura
Una propuesta de reforma constitucional busca reducir la dependencia de combustibles fósiles en México, promoviendo energías renovables.
Una propuesta de reforma constitucional busca reducir la dependencia de combustibles fósiles en México, promoviendo energías renovables.

El 5 de agosto de 2025, se presentó en Aguascalientes una iniciativa para reformar la Constitución mexicana, con el objetivo de acelerar la transición hacia energías limpias y reducir la dependencia de combustibles fósiles, según un reporte de Plano Informativo.


Esta propuesta, respaldada por legisladores locales, busca aumentar la capacidad instalada de energía eólica y solar, que actualmente representa solo el 12% de la matriz energética nacional, según la Secretaría de Energía.


En un contexto donde México se comprometió en el Acuerdo de París a reducir sus emisiones en un 22% para 2030, esta reforma responde a la presión internacional y a los crecientes costos ambientales de los combustibles fósiles.


Comparado con EE.UU., donde las renovables alcanzaron el 20% de la generación eléctrica en 2024, México enfrenta retos de inversión y regulación. Implicaciones incluyen un impulso al sector renovable, que podría generar 50 mil empleos directos, pero requiere un marco legal claro.


Activistas celebran la iniciativa, aunque advierten sobre la resistencia de sectores tradicionales.


Fuentes:

[https://t.co/t3O7FHs1MO] (Plano Informativo)

[https://www.pv-magazine-mexico.com] (pv magazine México)

Comentarios


bottom of page