top of page
Buscar


EE. UU.–China: energía como “gana-gana”, afirma el secretario de Energía estadounidense
Una mayor interconexión energética global ancla precios y demanda; México, integrado al mercado norteamericano, puede beneficiarse de estabilidad en gas y petroquímica. En el marco de un encuentro del G7 en Toronto, el secretario de Energía de EE. UU., Chris Wright, afirmó que existe amplio margen para un intercambio energético “de mutuo beneficio” con China, destacando que el país asiático es el mayor importador de gas y EE. UU. el mayor exportador. El mensaje llega tras u

Redacción
31 oct1 Min. de lectura


Presupuesto 2026 prioriza energía y transporte; debate económico en puerta
Orientar más recursos a Pemex y trenes exige una ejecución eficaz para maximizar multiplicadores y proteger estabilidad fiscal. La propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 traza una reasignación de prioridades: mayor inversión en energía y proyectos ferroviarios, y ajustes en otros rubros. De acuerdo con reportes, Pemex concentraría una porción relevante de la inversión pública, reflejando la estrategia de fortalecer producción y refinación, mientras que el impulso a infrae

Redacción
31 oct1 Min. de lectura


Planeación vinculante redefine el impulso de renovables en México
SENER anuncia convocatoria vinculante: se habilitarán 5970 MW en energía solar y eólica, con reglas claras que buscan atraer inversión privada, reactivar proyectos y cumplir metas climáticas. México lanza una nueva convocatoria para sumar 5970 MW de capacidad renovable: 3790 MW solares y 2180 MW eólicos, orientados a grandes desarrolladores. La "planeación vinculante" de SENER establece necesidades por región y tecnología, define criterios sociales, técnicos y ambientales,

Redacción
29 oct1 Min. de lectura


Sanciones de Trump a petroleras rusas impactan el mercado energético
Estas sanciones podrían diversificar las fuentes de energía para México, promoviendo importaciones alternativas y fortaleciendo la estabilidad en el comercio petrolero bilateral con EE.UU. La administración del presidente Donald Trump ha impuesto sanciones a las principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, en un giro político relacionado con la guerra en Ucrania, según informes del 23 de octubre de 2025. Esto ha elevado los precios globales del petróleo en un 3%, afectan

Redacción
23 oct1 Min. de lectura


Almacenamiento de energía ilimitado de bajo costo en estados secos de EE.UU.
Esta tecnología ofrece oportunidades para México en colaboraciones con EE.UU., mejorando el almacenamiento de renovables y apoyando la transición energética en regiones áridas compartidas. El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo (PHES) emerge como una solución madura y económica para el almacenamiento ilimitado de energías renovables, según un análisis publicado el 23 de octubre de 2025. Representando el 95% del almacenamiento global, con 820,000 sitios poten

Redacción
23 oct1 Min. de lectura


México realiza compra récord de gas natural a EE.UU.
Esta adquisición récord fortalece el suministro energético en México, cubriendo la creciente demanda industrial y eléctrica mediante una colaboración estable con Estados Unidos. En un contexto de creciente demanda energética impulsada por el desarrollo industrial y las necesidades de generación eléctrica, México ha registrado un récord en la importación de gas natural desde Estados Unidos, alcanzando un promedio de 7.5 mil millones de pies cúbicos diarios en mayo de 2025, se

Redacción
23 oct2 Min. de lectura


Optimismo responsable en negociaciones México-EU sobre acuerdo comercial en energía
El potencial cierre de un acuerdo en acero, aluminio y energía, que estabilizaría el comercio bilateral y fortalecería la integración bajo el T-MEC. En un avance diplomático, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, expresó optimismo responsable respecto a las negociaciones con Estados Unidos y Canadá para un acuerdo comercial en acero, aluminio y energía. Este diálogo se produce a una semana del plazo de 90 días establecido por la administración Trump para evitar

Redacción
22 oct1 Min. de lectura


Garantizan energía estable en parques industriales pese a desafíos
Asegura el crecimiento del nearshoring en México, atrayendo inversiones y empleo en sectores manufactureros. La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) afirma que los parques industriales mantienen energía estable pese a limitaciones en infraestructura, gracias a colaboración con la CFE y la Secretaría de Energía. Claudia Esteves, de AMPIP, destaca avances en planeación para garantizar suministro, crucial para el nearshoring. Datos muestran más de 400

Redacción
20 oct1 Min. de lectura


Escasez de agua amenaza industria energética en Texas, EE.UU.
La crisis hídrica en Texas podría influir en el comercio energético con México, abriendo oportunidades para suministros alternos y colaboraciones en gestión de recursos hídricos. En el corazón energético de Texas, la escasez de agua debido a sequías prolongadas amenaza operaciones industriales en Corpus Christi, afectando a gigantes como Exxon Mobil y Tesla. Este problema emerge en un contexto de inversiones masivas (57.400 millones de dólares en la década), pero con embal

Redacción
13 oct1 Min. de lectura


Nearshoring acelera demanda de tecnología avanzada en México, con foco en semiconductores y energía para alianzas con EE.UU.
La ola de nearshoring generará 150 mil empleos en semiconductores, cubriendo el 20% de la demanda estadounidense de chips para autos...

Redacción
7 oct2 Min. de lectura


Exportaciones de gas natural de Estados Unidos a México alcanzan récord pese a precios en alza, fortaleciendo la integración energética
Las importaciones de gas natural desde EE.UU. promedian 6.6 Bcf/d en el primer semestre de 2025, un aumento del 5%, asegurando suministro...

Redacción
7 oct2 Min. de lectura


Comercio energético entre EE.UU. y México registra su valor más bajo desde 2020 por precios bajos de combustibles
La caída en el valor del comercio energético subraya la oportunidad para priorizar renovables, reduciendo dependencia de exportaciones...

Redacción
6 oct2 Min. de lectura


México no cumple en áreas clave del T-MEC, incluyendo energía, según representante comercial de EE.UU.
La advertencia sobre incumplimientos en energía resalta la urgencia de reformas en la CFE para alinear con el T-MEC, fortaleciendo la...

Redacción
6 oct2 Min. de lectura


Cierre parcial del gobierno de EE.UU. no afecta compromisos energéticos con México
Planes de contingencia bilaterales mantienen fluidez en exportaciones de energía, asegurando continuidad en proyectos conjuntos pese al...

Redacción
2 oct1 Min. de lectura


Sheinbaum y Trump impulsan inversión conjunta en energías renovables por 10.000 millones de dólares
El acuerdo acelera la transición energética en México, creando 100.000 empleos verdes y reduciendo dependencia de importaciones fósiles. ...

Redacción
1 oct2 Min. de lectura


Dependencia mexicana del gas de EE.UU. impulsa diversificación estratégica
Con un 70% de suministro de EE.UU., México invierte 5 mil millones en renovables para equilibrar su matriz energética. México depende en...

Redacción
29 sept1 Min. de lectura


Nueva asociación México-Canadá en energía fortalece el bloque norteamericano
La hoja de ruta bilateral incluye proyectos de GNL y renovables, beneficiando la competitividad energética con EE.UU. bajo el T-MEC. ...

Redacción
29 sept2 Min. de lectura


México y Canadá lanzan plan de acción en comercio, energía y seguridad
Este acuerdo fortalece la integración energética norteamericana bajo el T-MEC, potencialmente atrayendo 5 mil millones de dólares en...

Redacción
26 sept2 Min. de lectura


Gobierno mexicano inyecta 14 mil millones de dólares a Pemex para estabilizar producción en 2025
La capitalización fortalece la autosuficiencia petrolera, reduciendo importaciones de EE.UU. en 20% y preservando 100 mil empleos en la...

Redacción
24 sept2 Min. de lectura


Sempra busca extensión de plazos para su terminal de GNL en México ante retrasos regulatorios
Esta extensión podría acelerar la importación de gas natural de EE.UU., reduciendo la dependencia de proveedores asiáticos y...

Redacción
23 sept2 Min. de lectura
bottom of page




