Gobierno mexicano inyecta 14 mil millones de dólares a Pemex para estabilizar producción en 2025
- Redacción

- 24 sept
- 2 Min. de lectura

El gobierno de México anunció este miércoles la inyección de casi 14 mil millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex), tras dos emisiones de bonos exitosas que recaudaron 4.5 mil millones, con el fin de apuntalar su producción en medio de un presupuesto ajustado para 2025.
Esta medida, detallada por la Secretaría de Hacienda, responde a la caída del 7.5% en el presupuesto de la petrolera estatal, que amenaza metas de 1.8 millones de barriles diarios.
En el contexto del T-MEC, donde EE.UU. es el principal comprador de crudo mexicano (60% de exportaciones), esta inyección mitiga riesgos de importaciones crecientes de shale gas texano, que ya cubren el 50% de la demanda interna. Datos de la OPEP proyectan que Pemex mantendrá un 10% de participación en el Golfo de México, clave para la seguridad energética bilateral.
Las implicaciones son críticas: sin esta capitalización, Pemex enfrentaría quiebras en refinerías como Dos Bocas, costando 5% del PIB en subsidios. Sheinbaum enfatizó la "soberanía energética", contrastando con salidas de privados como Iberdrola.
Expertos de El Soberano destacan que el plan 2025-2035 prioriza exploración en aguas profundas, potencialmente duplicando reservas en 10 años. En EE.UU., la EIA prevé demanda de 20 millones de barriles diarios en 2026, beneficiando exportaciones mexicanas. Sin embargo, la deuda de Pemex (110 mil millones) exige reformas fiscales.
Este anuncio coincide con la Cumbre de Energía, donde México propone alianzas para hidrógeno verde. A largo plazo, equilibra fósiles con renovables, reduciendo emisiones 15%.
Fuentes:








Comentarios