Revisión del T-MEC genera turbulencia, pero Norteamérica saldrá reforzada, según Slim Domit
- Redacción

- 23 oct
- 1 Min. de lectura

Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de Grupo Carso y América Móvil, prevé una "fase turbulenta" en la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) programada para 2026, pero se muestra optimista sobre el futuro de Norteamérica.
Durante la conferencia global de inversores del Milken Institute en la Ciudad de México, Slim Domit resaltó que la región emergerá como la de "mayor potencial del mundo", gracias a la suma de esfuerzos que permitirán competir globalmente y estabilizar cadenas de suministro.
Destacó la complementariedad entre México y Estados Unidos, señalando que, aunque EE.UU. "perdió un tiempo el liderazgo tecnológico", ahora lo recupera con avances en Inteligencia Artificial (IA), lo cual potenciará esta relación bilateral.
"El camino por delante es muy positivo", afirmó, en un evento que contó con participantes como el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard; la exministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng; el embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma; y el presidente de BanCoppel, Ruben Coppel.
Ebrard, en declaraciones previas ante el Senado, aseguró que el T-MEC "va a sobrevivir" pese a las amenazas de aranceles por parte del presidente Donald Trump, quien ha postergado su aplicación en varias ocasiones.
Para México, esta revisión implica incertidumbres en exportaciones, pero también oportunidades para atraer inversiones y fortalecer la integración regional. Para EE.UU., estabiliza suministros clave en un contexto de reconfiguración global.
Fuentes:
https://forbes.com.mx/slim-domit-preve-turbulencia-por-revision-del-tmec-pero-norteamerica-saldra-reforzada/ (Forbes México)








Comentarios